Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la innovación social y desarrollo local

Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la innovación social y desarrollo local

Sobre nosotros

Título:

Duración:

Admisión:

Lugar donde se oferta: Popayán

Requisitos:

Resolución: Resolución 1257 del 4 de febrero de 2019

Código SNIES: 107707

Modalidad:

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS PERFILES PLAN DE ESTUDIOS

Objetivo General

Objetivos Específicos

Perfil Ocupacional

Perfil Profesional

Noticias

¿Quieres más información?

POPAYÁN

Director de programa:

Correo electrónico:


Secretario de programa:

Correo electrónico:


Auxiliar de programa:

Correo electrónico:

Descripción del programa

Este un programa de maestría de profundización dirigido a la investigación aplicada y al estudio de caso de gerencia social desde cuatro ámbitos específicos: la gerencia social propiamente dicha, las empresas sociales como materialización de capital social, el desarrollo local como la instancia pertinente y definitiva en la construcción de equidad, solidaridad y desarrollo endógeno y la innovación social.​​

Nivel Académico

Nivel Académico
Maestría

Duración del programa

Duración del programa
4 semestres

Valor de inscripción

Valor de inscripción
$293.500

Metodología
Virtual

Horarios
Viernes de 6:00 p. m. a 10:00 p. m., y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.

Título que otorga
Magíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local.​

Generalidades del programa

El programa de Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local se justifica desde distintas miradas: por la necesidad que tiene nuestro país en formar profesionales con nivel de maestría que puedan contar con las competencias necesarias para afrontar en forma crítica la historia, el desarrollo presente y la perspectiva futura de la gerencia social enmarcada en programas y proyectos de amplio impacto en la gobernanza de este tipo de organizaciones y en el desarrollo local; por el estado actual de formación que exige una visión holística y mirada de temas específicos sobre los cuales construir propuestas de investigación aplicada que respondan a las necesidades de las comunidades en las cuales inscriben su gestión y participación responsable; por la oferta de oportunidades de intervención social que comporta las múltiples acciones de cooperación al desarrollo, cooperación descentralizada y cooperación internacional propiamente dicha presentes en todas las zonas geográficas de nuestro país a través de programas de paz y desarrollo y laboratorios de paz y que exige profesionales con habilidades gerenciales y baterías de herramientas pertinentes que sumadas a un sano criterio posibilitan encausar esta sumatoria de acciones en pro del fortalecimiento del tejido social; amen de responder a los mandatos misionales de la Universidad EAFIT que reza en su redacción el mandato de “contribuir al progreso social, económico, científico y cultural del país”.​

Noticias

¿Quieres más información?

¿Por qué el Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la innovación social y desarrollo local?

Duración:

Horario:

Requisitos para certificación:

Modalidad:

Cupos:

Programa Académico

Noticias

¿Quieres más información?

¿Por qué el Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la innovación social y desarrollo local?

Duración:

Horario:

Requisitos para certificación:

Modalidad:

Cupos:

Programa Académico

Noticias

¿Quieres más información?


NIT. 817004535-0

  • Popayán
    Cl 4 N° 8-30 Centro Histórico
    Tel:(602) 8386000 Ext. 113
    contacto@unicomfacauca.edu.co
  • Santander de Quilichao
    Cl 5 N° 9-61 Centro
    Tel: (602) 8298729 Ext. 457
    contacto@unicomfacauca.edu.co

notificacionesjudiciales@unicomfacauca.edu.co
protecciondedatos@unicomfacauca.edu.co
Código postal: 190001

Trámites en línea