Investigador unicomfacaucano publica artículo científico y establece cinco estrategias claves para motivar a los estudiantes a seguir este camino

Nuestro investigador talento Unicomfacauca, Diego Fernando Triviño Bolaños, adscrito al programa de Ingeniería Industrial en Santander de Quilichao y asociado al grupo de investigación Cadenas de Valor, publicó un artículo científico titulado: Metodología para preparar el análisis de patentes y el ciclo de madurez tecnológica, en la Editorial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), indexada en la Categoría B.
Este artículo ha sido producto de la investigación articulada entre el Grupo de Investigación Cadenas de Valor de nuestra Corporación y el grupo de Investigación Fisicoquímica de Bio y Nanomateriales de la Universidad del Valle. “El artículo trata sobre una metodología para preparar análisis de patentes y el ciclo de madurez tecnológica, con el objetivo principal de presentar una técnica como una herramienta para tomar decisiones en proyectos de investigación e innovación.”, afirmó el investigador Triviño.
Esta temática fue elegida para proporcionar una metodología que guíe a los lectores en la realización de este tipo de estudios y en la interpretación de los resultados obtenidos, ya que hoy en día, el análisis de patentes y el comportamiento de la tecnología a lo largo del tiempo han despertado un gran interés en instituciones y empresas debido a que sirven como guía en la toma de decisiones en proyectos de investigación e innovación.
Esta investigación, deja precedentes para su continuidad, pues tal como lo menciona el investigador Diego Triviño, “la metodología consiste en hacer análisis cualitativo y cuantitativo de patentes o artículos científicos para evaluar el ciclo de madurez tecnológica y estos pueden ser tanto de las Ciencias Básicas como de las Ciencias Sociales. Por lo tanto, se podría continuar explorando diferentes campos de investigación y su aplicación en la tecnología; para esto es importante tener en cuenta las tendencias del mercado y la situación sociopolítica al realizar este tipo de análisis, por lo que se podría profundizar en cómo estos factores influyen en el ciclo de madurez tecnológica y en la toma de decisiones en proyectos de investigación e innovación.”
Finalmente, el investigador nos deja cinco estrategias para motivar a nuestra comunidad estudiantil a encaminarse en el mundo de la investigación:
Docentes como el investigador Diego Triviño, no solo nos enorgullece con sus aportes al conocimiento a través de la publicación de artículos, sino también por su interés en generar una cultura de investigación en nuestra comunidad, ya que esta es una herramienta clave para generar impactos en la sociedad.
NIT. 817004535-0
notificacionesjudiciales@unicomfacauca.edu.co
protecciondedatos@unicomfacauca.edu.co
Código postal: 190001