Niños de la Fundación UTRAHUILCA vivieron una jornada de aprendizaje y diversión con nuestros programas de Ingeniería

Niños de la Fundación UTRAHUILCA vivieron una jornada de aprendizaje y diversión con nuestros programas de Ingeniería

En un espacio lleno de creatividad, tecnología y mucha energía, los programas de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Mecatrónica llevaron a cabo el taller lúdico “Algoritmia para la toma de decisiones y educación financiera básica para niños”, una actividad especial pensada para los pequeños de la Fundación UTRAHUILCA.

El taller se realizó en varios espacios de nuestra universidad como el laboratorio de electromecánica, el laboratorio de redes y el auditorio 101. Allí, los niños participaron en actividades diseñadas para introducirlos de forma práctica y divertida al mundo de la lógica algorítmica y la educación financiera, fortaleciendo tanto sus habilidades cognitivas como sociales.

Docentes y estudiantes de nuestras ingenierías fueron los encargados de guiar esta experiencia. Así, además de aportar a la comunidad, nuestros futuros profesionales vivieron una valiosa oportunidad de crecimiento personal y académico al involucrarse activamente en actividades de proyección social.

Una de las actividades más llamativas fue la creación de alcancías a partir de material reciclable. Utilizando piezas previamente diseñadas y cortadas con tecnología automatizada, los niños armaron sus propias alcancías tipo rompecabezas, lo que les ayudó a desarrollar habilidades de lógica, coordinación y motricidad fina. Para hacer la experiencia aún más interesante, cada alcancía incluía un sistema de separación de monedas que los niños instalaron con apoyo de los estudiantes, comprendiendo así conceptos básicos de mecánica y toma de decisiones.

Después de armar sus alcancías, los niños visitaron el Laboratorio de Electromecánica, donde conocieron el lugar y las máquinas con las que se fabricaron las piezas. Este recorrido despertó su curiosidad y generó muchas preguntas que fueron respondidas con entusiasmo por nuestros estudiantes.

En otra de las actividades, se socializó de forma interactiva el concepto de algoritmos como herramienta útil para tomar decisiones cotidianas, como organizar el uso del dinero. Los niños compartieron ejemplos, participaron activamente y ejercitaron su pensamiento lógico a través de dinámicas guiadas.

La jornada finalizó en el patio de la universidad con un taller práctico sobre el ahorro dirigido por representantes de la organización UTRAHUILCA. En este espacio relajado y participativo, los niños reforzaron lo aprendido mientras se divertían y reflexionaban sobre la importancia del manejo responsable del dinero.

Este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de nuestros programas de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Mecatrónica con la formación integral de sus estudiantes y con la comunidad. A través de la educación, la tecnología y el juego, seguimos construyendo puentes entre la academia y la sociedad, apostándole al desarrollo con sentido humano e innovación.


No hay eventos próximos.