¡Unicomfacauca logra su segunda patente de invención y reafirma su compromiso con la innovación!

¡Unicomfacauca logra su segunda patente de invención y reafirma su compromiso con la innovación!

La Corporación Universitaria Comfacauca celebra con orgullo la obtención de su segunda patente de invención, otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio mediante la Resolución No. 24691 del 29 de abril de 2025.

El invento, titulado “Sistema electromecánico de férula dinámica para la pronosupinación de antebrazo”, representa un valioso aporte a la ciencia aplicada, al bienestar humano y es un paso sin precedentes en la convergencia entre ingeniería y salud, marcando un nuevo hito en la trayectoria investigativa de la institución. 

Este logro llega menos de un año después de haber recibido la primera patente y evidencia el dinamismo, talento y capacidad transformadora de nuestra comunidad académica, y se materializa en mucho más que un simple dispositivo electromecánico: se trata de una solución inteligente, personalizable y portátil, diseñada para transformar los procesos de rehabilitación de lesiones en el antebrazo.

A través de un diseño ergonómico y un sistema programable, la férula puede ser utilizada como una herramienta de inmovilización o como una prótesis funcional que se adapta a las necesidades específicas de cada paciente. Fisioterapeutas pueden configurar velocidades, ángulos de movimiento, repeticiones y duración de las terapias, con una precisión clínica que reduce el riesgo de lesiones y mejora significativamente la recuperación muscular.

El uso de motores con encoder y mecanismos de acoplamiento permite un control de movimiento fino y seguro, poniendo en manos de los profesionales de la salud una herramienta avanzada, amigable y eficaz.

Detrás de esta innovación se encuentra un equipo multidisciplinario conformado por:

  • Saúl Eduardo Ruiz Sarzosa, actual director del programa de Ingeniería Mecatrónica.
  • Luis Fernando Alape Realpe, exdirector del mismo programa.
  • Julio Eduardo Mejía Manzano, exdirector de Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Laura Daniela Ordierez Zúñiga, exdocente del programa de Ingeniería Mecatrónica.

Todos ellos, vinculados al Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes (GISI).

  • César Augusto Chaguendo Certuche y Gustavo Emilio Camayo Campo, egresados del programa e integrantes del Semillero de Investigación en Mecatrónica.
  • Elizabeth Roldán González, investigadora de la Fundación Universitaria María Cano.

Este logro no es solo una patente más, sino una poderosa declaración de innovación, ciencia aplicada y compromiso con el bienestar humano, desarrollada por un equipo multidisciplinario que refleja el talento, la pasión y el espíritu transformador de nuestra comunidad académica; porque en Unicomfacauca no se trata solo de formar profesionales, sino de crear soluciones que nacen desde el aula, evolucionan en el laboratorio y terminan impactando positivamente a las comunidades.

Somos calidad, somos excelencia: ¡Vamos por la Reacreditación!

No hay eventos próximos.