Nuestro programa de Contaduría Pública de la Zona Norte tuvo una destacada participación en el IV Encuentro Internacional para la Vida: el conocimiento y el diálogo intercultural; un espacio académico que reunió a diversas instituciones de educación superior nacionales e internacionales en torno a la investigación, la gestión organizacional, la proyección social y la internacionalización.
La Red Internacional de Cooperación Académica – COMPA, fue la encargada de organizar este encuentro en modalidad virtual con el propósito de estrechar lazos académicos e interculturales. Este espacio contó con la participación de reconocidas instituciones como la Corporación Universitaria Centro Superior – UNICUCES; Colegio Mayor de Antioquia; Universidad Tecnológica de Tlaxcala, México; Universidad de La Salle; Universidad Autónoma de Nariño, Corporación Universitaria Minuto de Dios; Institución Universitaria Marco Fidel Suárez; Universidad Continental, Perú; y Universidad Nacional Arturo Jauretche, Argentina.
En la primera jornada nuestra directora del Programa de Contaduría Pública de Santander de Quilichao, Mg. Celia Cristina Cañas Olivo, presentó la conferencia titulada “Tasación Informática: interdisciplinariedad para el ejercicio profesional del contador público”, una propuesta que destaca la importancia de integrar la tecnología y el análisis de datos en el quehacer contable actual.
En la segunda jornada, los docentes talento Unicomfacauca del mismo programa, Liliana Arrechea, Victoria Jiménez, Carlos Palomino y Javier Tafurth participaron en el Conversatorio Internacional sobre la experiencia de las clases espejo y la educación virtual, compartiendo las buenas prácticas y aprendizajes que han fortalecido los procesos formativos desde la virtualidad y la colaboración intercultural.

Estos espacios reflejan el compromiso de nuestro programa de Contaduría Pública con la innovación académica, el trabajo colaborativo y la proyección internacional, fortaleciendo su papel activo en la construcción de conocimiento para la vida.