Como reconocimiento a su destacada participación en la Escuela de Desarrollo Profesoral EduTech 2025, un equipo de docentes de Unicomfacauca realizó una visita académica a la Universidad de los Andes, la cual estuvo liderada por la PhD Juny Montoya Varga, Directora de Innovación y Desarrollo Académico, Curricular y Tecnológico para el Aprendizaje de dicha Institución.
Esta visita se enmarca en la Escuela de Desarrollo Profesoral EduTech 2025, una iniciativa de Unicomfacauca que tiene como propósito fortalecer la innovación pedagógica y promover el uso de tecnologías emergentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En esta versión se presentaron 45 prototipos, la mayoría en etapas tempranas de desarrollo, de los cuales tres fueron los ganadores y sus desarrolladores fueron quienes obtuvieron como premio la visita académica a la Universidad de los Andes:
IA Hiperlocal: Mg. Paola Martínez y Esp. Luis Guillermo Rosero.
SparkU: Decana de la Facultad de Ingeniería, PhD. Adriana Marcela Nieto; Director del Programa de Ingeniería Mecatrónica, Mg. Saúl Ruiz; y el PhD. Juan Pablo Yasnó.
Simulador JAM: la Directora del Programa de Ingeniería de Sistemas, Mg. Alejandra Vargas; y el Esp. Jorge Luis Gueche.
Durante la visita, la comisión tuvo la oportunidad de recorrer diversos espacios académicos y tecnológicos de UNIANDES, presentados por el equipo de la institución conformado por Luz Adriana Osorio, Tatiana Cáceres Domínguez, Julián Gutiérrez Bermúdez, María Lucía Guerrero Farías, Angélica Ávalo Azcárate, Gloria Cortés Buitrago y Laura Pico García.

Entre los espacios explorados se destacaron DIDACTA, Conecta-TE, LED, CREA y los laboratorios de robótica, mecánica y cinética, donde se compartieron experiencias, metodologías y dinámicas de trabajo orientadas a fortalecer el aprendizaje activo y el desarrollo de competencias.
Esta jornada académica permitió a nuestros docentes identificar prácticas innovadoras y estrategias para enriquecer los programas de la Corporación, mejorar los resultados de aprendizaje y seguir avanzando en la integración de tecnologías emergentes en la educación superior.

Nuestra Corporación expresa su profundo agradecimiento a la Universidad de los Andes por su cálida acogida, su apertura institucional y su disposición para compartir conocimientos que fortalezcan los procesos académicos y pedagógicos de la región.