En Popayán y Santander de Quilichao se vivió la “Semana de la Salud 2025-2”, un espacio de encuentro y aprendizaje diseñado para fomentar la conciencia de los hábitos saludables, fortalecer la mente y el cuerpo, promover el manejo adecuado del estrés y, al mismo tiempo, generar momentos de esparcimiento a través de actividades lúdicas y artísticas.
Durante esta semana, nuestra comunidad unicomfacaucana disfrutó de una variada programación que incluyó caminatas, talleres, tamizajes, juegos de ingenio, espacios de pintura, stands de prevención, masajes, jornadas de donación de sangre y otras actividades enfocadas en el bienestar integral de estudiantes, docentes y administrativos.
Cada jornada estuvo organizada bajo una temática especial que resumía el propósito de las actividades en Popayán y la Zona Norte: inicio saludable, aprendamos juntos, salud y vida, actívate, mente y cuerpo, y feria de servicios. Bajo estas líneas se desarrollaron experiencias enriquecedoras que fortalecieron el compromiso de nuestra institución con la salud física, emocional y social de su comunidad, como:
- Snacks saludables.
- Tamizaje de riesgo cardiovascular.
- Jumping saludable.
- Fútbol Freestyle.
- Break Dance.
- Porrismo.
- Calistenia.
- Actividad “Mente sana en cuerpo sano”.
- Charlas y ejercicios de ergonomía.
- Salud mental y bienestar emocional.
- Talleres para el manejo del estrés.
- Jornadas de vacunación.
- Charlas de planificación familiar.
- Pruebas rápidas de ETS.
- Actividad de salud y belleza con BellMed.
- Tamizaje vocal y auditivo.
- Inserción de métodos anticonceptivos con Profamilia.
- Stand informativo de la Óptica Meléndez.
- Taller de defensa personal.
- Exhibiciones de freestyle.
- Stand de juegos con Positiva ARL.
- Promoción de la higiene oral.
- Dinámicas como Un minuto para ganar.
- Torneos de ajedrez.
- Baile deportivo y sesiones de yoga.
Además, la Semana de la Salud también fue un escenario para reforzar la prevención y el autocuidado con campañas y mensajes que invitaron a la reflexión y a la acción, tales como:
- Tu salud no se mide en kilos, se cuida con amor: control de peso y talla.
- Charlas sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de cuello uterino.
- Prevención de enfermedades crónicas.
- Conéctate con tu salud, sexo seguro, mente tranquila.
- Yo no soy tú, pero te entiendo: sensibilización en salud mental y empatía.
- Consumo cero, libertad mil: prevención del consumo de sustancias psicoactivas.
De igual forma, contamos con la participación de la IPS Comfacauca, quienes ofrecieron una jornada de vacunación para la comunidad afiliada y particular en: Hepatitis B, Tétano e Influenza.
Con estas actividades, Unicomfacauca reafirma su compromiso de formar profesionales integrales, conscientes de la importancia del cuidado de la salud física y mental, y de la adopción de estilos de vida saludables que impacten positivamente su desarrollo personal y académico.