
Lucia Patricia Carrillo Velázquez
Conferencia: Interdisciplina, un pensamiento divergente para el estudio de la acción social efectiva desde las instituciones de educación superior.
Posdoctorada en Ciencia Básica, Doctora en ciencias de la administración, Maestra en administración de organizaciones, Ingeniera en Computación y
Enfermera por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Investigadora Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores en México, Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Académica del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH) de la UNAM.

Francisco Torres Gómez
Conferencia: Cultura Organizacional y Comunicación Corporativa: aplicación de la Metodología OCAI.
Ejecutivo Senior especializado en Alta Gerencia y enfoque en data y business analytics. Con una concepción amplia en la planeación estratégica y en la conexión de la misma con los objetivos organizacionales, ventajas competitivas y entendimiento de los contextos culturales, sociales y empresariales. Su experiencia se centra en la investigación, planificación, ejecución y evaluación de procesos de comunicación, enfocados en la gestión de la identidad e imagen de las organizaciones. A través del análisis detallado del contexto y la aplicación de teorías del mercado, desarrolla estrategias que alinean las necesidades de los grupos de interés con objetivos organizacionales, generando valor tangible y sostenible.

Betty Julieth Villabona Vega
Conferencia: Educación, Cultura e Innovación: estrategias para transformar comunidades.
Comunicadora Social, Especialista, Magíster y doctoranda, comparte cómo integrar educación, cultura e innovación para generar cambio social. Reconocida por Minciencias como Investigadora Asociada, gestora cultural y autora de más de 70 marcas registradas, expone cómo la creatividad y la propiedad intelectual se convierten en herramientas jurídicas y estratégicas para fortalecer proyectos culturales y educativos.

Daniel Mauricio Guasgüita Moreno
Conferencia: El peritaje social como campo emergente: reflexiones ético- metodológicas desde la práctica docente.
Trabajador Social, Magíster en Ética y Problemas Morales Contemporáneos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO. Perito Social en Defensorías de Familia adscritas al ICBF-Regional Cundinamarca. Docente e Investigador Universitario. Integrante del Colectivo de Trabajo Social Crítico Colombia.

María Florencia Medvescig
Conferencia: Intervención Pericial en Trabajo Social.
Licenciada en Trabajo Social por la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Investigadora en el Grupo de Investigación Problemáticas Socio Culturales. FCSyTS – UNMDP. Especializando en Docencia Universitaria, Facultad de Humanidades, UNMDP. Especializando en Criminología, Universidad Nacional de Quilmes. Perito Asistente Social Oficial. Asesoría Pericial del Departamento Judicial Mar del Plata.

Juan Guillermo Anacona Valencia
Conferencia: El Trabajo Social en el contexto Penitenciario colombiano, realidades de la resocialización en Colombia, experiencias y retos desde el Trabajo Social.
- INPEC Cárcel Pereira 2025- actualmente.
- Comisaría de Familia de Tuluá (2017 – 2019).
- INPEC cárcel Tuluá (2020-2024).
- Universidad del Valle docente hora cátedra (2023- 2025).
- Comisaría de Familia de Buga (2024-2025).
- Comfandi (2018).
- Corporación Equilibrio 2017-2020 (en calidad de cofundador)