Nuestros estudiantes de Ingeniería Industrial optimizan el proceso productivo del Licor Escarchado en la Industria Licorera del Cauca

Nuestros estudiantes de Ingeniería Industrial optimizan el proceso productivo del Licor Escarchado en la Industria Licorera del Cauca

Nuestros estudiantes del Programa de Ingeniería Industrial, Kevin Antonio Pillimué Ponce y Nicolás Camilo Muñoz Mur, junto a nuestro docente Diego Fernando Sarria Ordóñez, desarrollaron una propuesta de optimización para el proceso productivo del Licor Escarchado de la Industria Licorera del Cauca., a través de una investigación realizada con Jaime Humberto Mendoza Chacón, jefe de división de producción, y Victoria Eugenia Sarria Palta, secretaria de comercialización de la entidad.

El objetivo de este trabajo fue diseñar un modelo de optimización que fortaleciera las cadenas productivas y mejorara el desempeño del proceso de producción del licor. Para ello, nuestros investigadores aplicaron herramientas de simulación a través del software FlexSim, que permitió identificar factores críticos que afectan la eficiencia, analizar escenarios estratégicos y plantear alternativas para optimizar el rendimiento integral.

Kevin Antonio Pillimué Ponce y nuestro docente Diego Fernando Sarria Ordóñez.

La propuesta consistió en la construcción de un modelo basado en la simulación de eventos discretos, con el cual se logró identificar cuellos de botella y evaluar mejoras en la distribución de la planta, logrando con ello un análisis detallado de la dinámica del sistema y ofreciendo soluciones de alto impacto para el sector licorero.

Este proyecto, adelantado en las instalaciones de la Industria Licorera del Cauca, se consolida como un ejemplo de cómo nuestros estudiantes y docentes ponen en práctica sus conocimientos para aportar al fortalecimiento de las empresas de la región, reafirmando nuestro compromiso con la innovación, la investigación aplicada y el desarrollo productivo del Cauca.