Con el propósito de fomentar las habilidades de mediación y conciliación entre mujeres privadas de la libertad, nuestro Consultorio Jurídico desarrolló un taller de socialización de los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) con un grupo de doce mujeres del Centro Penitenciario y Carcelario de Media Seguridad para Mujeres de Popayán – La Magdalena, contribuyendo al desarrollo de competencias sociales, la promoción del diálogo y la construcción de paz.
Durante la jornada se generó un espacio participativo en el que las asistentes compartieron sus experiencias, expectativas y reflexiones acerca de la importancia de los MASC como herramientas para resolver diferencias de manera pacífica y fortalecer la convivencia. A través de esta capacitación, las mujeres reconocieron el valor del diálogo, la empatía y la comunicación asertiva como pilares para transformar sus relaciones personales, familiares y comunitarias.

Esta iniciativa destacó que los Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos – MASC, no solo constituyen un recurso jurídico, sino también un mecanismo pedagógico y restaurativo que fomenta la dignidad, la autonomía y la capacidad de las mujeres para afrontar los conflictos desde una perspectiva constructiva y humanizadora.
Con acciones como estas, el Consultorio Jurídico de Unicomfacauca promueve la justicia restaurativa y fortalece los valores humanos, contribuyendo a la construcción de entornos más armónicos y solidarios, dentro y fuera del contexto penitenciario.