Unicomfacauca aporta reflexiones sobre litigio virtual y derecho probatorio en congreso internacional

Unicomfacauca aporta reflexiones sobre litigio virtual y derecho probatorio en congreso internacional

Nuestro docente del programa de Derecho, Mg. Álvaro Iván Enríquez Ramírez, representó a Colombia y a Unicomfacauca en el III Congreso Internacional de Derecho Probatorio: desafíos y nuevas tendencias, realizado en la Universidad CESMAG, en Pasto, Nariño.

Este evento reunió a académicos e investigadores de distintas regiones de Colombia y del mundo, con el propósito de reflexionar sobre los retos actuales y las perspectivas del derecho probatorio en un contexto de transformación digital y de constantes cambios en los sistemas judiciales.

En este escenario internacional, nuestro docente talento Unicomfacauca presentó la ponencia titulada “Vicisitudes del proceso verbal en Colombia con la virtualidad”, una investigación que analizó las dinámicas del litigio en la virtualidad pospandemia y, de manera especial, los retos probatorios que emergen en la era digital.

Fotografía grupal de todos los ponentes que participaron en el III Congreso Internacional de Derecho Probatorio.

Durante su exposición, el Mg. Enríquez Ramírez profundizó en problemáticas como la contaminación de testimonios, los desafíos en la validez y autenticidad de la prueba documental, y los cambios que enfrenta la inspección judicial frente al principio de inmediación. Ante esto, el docente menciona que para subsanar esta problemática se debe hacer “un adecuado uso y acceso a herramientas tecnológicas” además, añade que “ los jueces a través de la ley 2430 de 2024 (nueva ley estatutaria de administración de justicia) tienen libertad de llamar a las partes y testigos de manera presencial a las audiencias, si así lo quieren”. Estos elementos, explicó, se han convertido en aspectos cruciales para garantizar la transparencia y eficacia de la administración de justicia en escenarios virtuales.

Con esta gran representación, nuestro docente fortalece la generación de conocimiento que aporte a la construcción de una justicia más confiable, moderna y adaptada a los nuevos contextos sociales y tecnológicos


No hay eventos próximos.