Unicomfacauca celebró la la 8.ª versión de su Festival de Teatro

Unicomfacauca celebró la la 8.ª versión de su Festival de Teatro

Desde las áreas de Bienestar Institucional y Promoción y Divulgación, y bajo el liderazgo de nuestro docente de Comunicación Social y Periodismo, Mag. Rubier Jiménez, realizamos el VIII FESTIVAL UNICOMFACAUCANO DE TEATRO.

Durante tres días, el arte escénico fue protagonista con una programación que incluyó 11 obras teatrales y 2 talleres formativos, generando una experiencia cargada de emociones: risas, lágrimas y suspiros, que permitieron disfrutar segundo a segundo cada una de las puestas en escena realizadas por los colectivos de teatro y grupos de teatro de instituciones de educación básica, media y superior de la ciudad de Popayán.

Nuestra agenda contó con obras destacadas como:

  • “Me gritaron negra”, del Colectivo Representativo de Teatro de la Fundación Universitaria Comfacauca.
  • “Escuela de ventrílocuos” del Colectivo Creativo de Teatro Unicauca.
  • “Un mes sin mamá”, del Instituto Melvin Jones.
  • “La mancha”, de la Fundación Cultural.
  • “O le da culillo”, una presentación de improvisación del Show Colectivo Cultural.
  • “Guarapo de calzón”, de Matachín pa’ la paila.
  • “¿Quién los mató?” del Grupo de Teatro Unimayor.
  •  “Carnitas de Satán”, del Colectivo Cultural Catarsis.
  •  “Demasiado tarde”, del grupo de Teatro Carpe Diem.
  •  Show de cuentería, de La Ermita Cuenta.
  • “Dulce engaño” del Grupo Teatral “Charlot” Unicomfacauca.

Asimismo, los talleres sobre creación de libretos y producción teatral, a cargo de Julieth Vernaza, y uso de objetos en escena, dirigido por Julián García, enriquecieron la experiencia formativa de los participantes y fomentaron el crecimiento artístico del público en general y de los participantes del festival.

Este Festival fue, una vez más, una verdadera celebración del arte, la creatividad y la expresión escénica, que reafirma nuestro compromiso con la promoción cultural y el fortalecimiento de las manifestaciones artísticas en nuestra comunidad. Agradecemos a cada colectivo, institución, tallerista, asistente y colaborador que hizo parte de esta inolvidable experiencia. Nos despedimos con el corazón lleno de gratitud y con la firme convicción de que el teatro seguirá siendo un puente para el encuentro, la reflexión y la transformación social. ¡Nos vemos en nuestra novena edición!


No hay eventos próximos.