Unicomfacauca entró en desarrollo de la segunda fase del proyecto ASFACOP para fortalecer capacidades financieras de firmantes de paz en Jambaló

Unicomfacauca entró en desarrollo de la segunda fase del proyecto ASFACOP para fortalecer capacidades financieras de firmantes de paz en Jambaló

En las instalaciones de la Corporación Universitaria Comfacauca–Unicomfacauca oficialmente se dio inicio a la segunda fase del proyecto “Fortaleciendo capacidades contables y financieras: hacia la sostenibilidad de proyectos productivos en firmantes de paz de Jambaló”, una iniciativa financiada por la Asociación Colombiana de Facultades de Contaduría Pública (ASFACOP).

Este proyecto fue organizado por nuestro Programa de Contaduría Pública, bajo la dirección de los docentes investigadores Lina Teresa Gómez Gómez, Diana Marcela Toledo y Denis Augusto Lara, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales; asimismo, contó con el apoyo del cuerpo docente del programa y la participación activa de estudiantes, quienes actúan como facilitadores en el proceso formativo.

Investigadora Lina Teresa Gómez Gómez, impartiendo una clase a los asistentes de la segunda fase del proyecto.

Esta nueva etapa tiene como objetivo consolidar los conocimientos contables y financieros adquiridos por los firmantes del Acuerdo de Paz y las comunidades que participaron en la fase inicial del proceso. Para ello, se adelanta un ciclo de asesorías y consultorías personalizadas orientadas al fortalecimiento de sus actividades económicas productivas.

Durante esta fase continúan en formación los participantes certificados en el año 2024, quienes ahora reciben acompañamiento técnico especializado para profundizar en la determinación de costos y la sostenibilidad de proyectos productivos representativos del territorio, entre ellos el cultivo de café y fique, la avicultura, la piscicultura, la ganadería y diversas actividades de comercialización. Las sesiones incluyen talleres prácticos y espacios de consultoría individual que permiten abordar las necesidades específicas de cada emprendimiento.

Asistentes de la segunda fase del proyecto discutiendo un tema entre ellos.

Esta fase, cuya ejecución se extiende entre febrero de 2025 y mayo de 2026, busca aportar de manera significativa a la sostenibilidad de los proyectos productivos de los firmantes de paz, contribuyendo al fortalecimiento de sus capacidades financieras y contables, así como a su proceso de reincorporación social y económica en la región. Además, representa un paso decisivo en el fortalecimiento económico de los firmantes de paz, al permitirles avanzar hacia una gestión más sólida y consciente de sus proyectos productivos.

Docente Fabián Andrés Idrobo, impartiendo una clase a los participantes de la segunda fase del proyecto.

Con el acompañamiento por parte de Unicomfacauca, estas iniciativas continúan consolidándose como oportunidades reales de desarrollo, inclusión y construcción de futuro para las comunidades del territorio.