Analizamos las implicaciones tributarias y sociales del proyecto de ley de financiamiento

Analizamos las implicaciones tributarias y sociales del proyecto de ley de financiamiento

En nuestro Auditorio de Santander de Quilichao, llevamos a cabo un conversatorio sobre los principales aspectos del proyecto de ley de financiamiento, una jornada académica que tuvo como propósito fortalecer la comprensión de la comunidad estudiantil sobre las reformas fiscales y su impacto en las finanzas públicas del país.

La actividad, organizada por nuestro Programa de Contaduría Pública, contó con la participación de José Luis Hurtado Vera, especialista en Revisoría Fiscal, y Héctor Ramos, Contador Público, quienes compartieron con los asistentes su experiencia y conocimiento en torno a las implicaciones tributarias, económicas y contables del proyecto.

Nuestro docente, Mg. Javier Orlando Tafurth Beltrán, presentando a los estudiantes a José Luis Hurtado Vera, especialista en Revisoría Fiscal, y Héctor Ramos, Contador Público.

Durante el encuentro, los estudiantes de los programas de Contaduría Pública y Administración de Empresas de la zona norte participaron activamente en el diálogo, planteando inquietudes y reflexiones sobre la progresividad fiscal, la sostenibilidad financiera y los retos que enfrentan las políticas públicas en materia de inversión social.

Fotografía general de espaldas donde se ven los asistentes, invitados y mesa principal del Conversatorio.

Este espacio académico promueve la formación integral, la actualización profesional y la generación de pensamiento crítico vinculando la teoría con la práctica, lo cual permite fortalecer el perfil analítico de los futuros profesionales del norte del Cauca.


No hay eventos próximos.