Curso en Finanzas para pequeños productores agropecuarios
Sobre nosotros
Toda Asociación, Junta de Acción Comunal, Empresa o persona natural requiere el uso de la información financiera, de conceptos y prácticas de la contabilidad administrativa para lograr competitividad y éxito con proyección en el tiempo. Estas les proporcionan datos claves a los propietarios y/o gerentes para la planeación y control, así como el costeo de bienes y servicios convirtiéndose en herramientas básicas para la toma de decisiones.
Se busca que las personas adquieran herramientas que mejoren su comprensión de los hechos económicos que se generan en el día a día de su actividad económica, y para ello se han seleccionado los temas de mayor importancia que se comunicarán de forma clara y accesible siguiendo la metodología de la pedagogía activa.
Título:
Duración: 40 horas
Admisión:
Lugar donde se oferta:
Requisitos: Asistir como mínimo al 80% de las actividades y cumplir con los ejercicios propuestos por el expositor.
Resolución:
Código SNIES:
Modalidad: Presencial, en Unicomfacauca Norte, Santander de Quilichao.
Objetivo General
Objetivos Específicos
Perfil Ocupacional
Perfil Profesional
I Semestre
II Semestre
III Semestre
Noticias
¿Quieres más información?
Descripción del programa

Nivel Académico

Duración del programa

Valor de inscripción
$0

Metodología

Horarios

Título que otorga
Generalidades del programa
Noticias
¿Quieres más información?

¿Por qué el Curso en Finanzas para pequeños productores agropecuarios?
Duración:
Horario:
Requisitos para certificación:
Modalidad:
Cupos:
Programa Académico
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Noticias
¿Quieres más información?

¿Por qué el Curso en Finanzas para pequeños productores agropecuarios?
Toda Asociación, Junta de Acción Comunal, Empresa o persona natural requiere el uso de la información financiera, de conceptos y prácticas de la contabilidad administrativa para lograr competitividad y éxito con proyección en el tiempo. Estas les proporcionan datos claves a los propietarios y/o gerentes para la planeación y control, así como el costeo de bienes y servicios convirtiéndose en herramientas básicas para la toma de decisiones.
Se busca que las personas adquieran herramientas que mejoren su comprensión de los hechos económicos que se generan en el día a día de su actividad económica, y para ello se han seleccionado los temas de mayor importancia que se comunicarán de forma clara y accesible siguiendo la metodología de la pedagogía activa.
Duración:
40 horas
Horario:
Lunes, miércoles y viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m o Martes, jueves y sábados 8:00 a.m. a 12:00 m.
Requisitos para certificación:
Asistir como mínimo al 80% de las actividades y cumplir con los ejercicios propuestos por el expositor.
Modalidad:
Presencial, en Unicomfacauca Norte, Santander de Quilichao.
Cupos:
30
Programa Académico
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Noticias
¿Quieres más información?
