El origen del relato. Cómo crear una idea y convertirla en una historia.
La creación de la trama. Principios narrativos de la trama clásica.
Los personajes y los arcos dramáticos.
Concepciones formalistas y estructuralistas, personajes planos y esféricos.
Dos paradigmas de escritura: El Viaje del Héroe y el círculo de Dan Harmon.
La manifestación de la trama (diálogos, acción y subtexto).
Formato técnico del guión y Programas de escritura.
II Semestre
Creación de guiones para documentales
Introducción “¿Qué es un documental?”
Reseña histórica del género documental.
Identidad y autoría. Mecanismos para crear ideas para un documental.
Investigación previa al rodaje.
La estructura y discurso del guión.
Escribir documentales.
Formato técnico y programas de escritura.
III Semestre
Producción, Dirección, Fotografía y Realización
La cámara como instrumento de creación (Sistemas y formatos de video/La cámara en modo manual/Diafragma o iris./ Shutter o velocidad de obturación/Balance de blancos).
Teoría de la Imagen: Las propiedades del plano. La composición del cuadro.
Iluminación para video.
Sonido para video.
Guión Técnico y Segmentación del guión en unidades visuales
IV Semestre
Gestión de Proyectos Audiovisuales
Estrategias de gestión y financiación.
Creatividad en el mercadeo del producto.
Pitch: preparación y presentación.
V Semestre
Estrategias de promoción y públicos objetivos
Canales de distribución y exhibición.
Distribución tradicional y digital.
Promoción en redes sociales: Youtube, Facebook, Instagram, TikTok.
Facebook Ads para vender un proyecto audiovisual.
Noticias
¿Quieres más información?
Descripción del programa
Nivel Académico
Duración del programa
Valor de inscripción
$0
Metodología
Horarios
Título que otorga
Generalidades del programa
Noticias
¿Quieres más información?
¿Por qué el Diplomado Creación y Gestión de Proyectos Audiovisuales?
Nuestro Diplomado en Creación y Gestión de Proyectos Audiovisuales propende por la construcción de conocimientos a partir de herramientas teóricas y prácticas que confluyan en la realización de un producto audiovisual. El proceso, también comprende elementos como divulgación de la obra y comercialización.
En el programa académico se abordarán, a partir de ejercicios prácticos, elementos claves como el surgimiento de las ideas, la elaboración de guión profesional con estándares internacionales, la planificación del proyecto, presupuesto y financiación, la concepción estética de las imágenes, la producción y post producción, así como la búsqueda de fuentes de financiación, modelos de distribución, marketing, promoción en medios online, offline y ventanas de exhibición nacionales e internacionales.
Al finalizar el diplomado, los estudiantes habrán realizado un proyecto audiovisual (cortometraje dramático o cortometraje documental) acompañado de un dossier profesional que permitirá que los proyectos realizados puedan aspirar a concursar en convocatorias nacionales e internacionales.
Duración: 90 horas
Horario: A convenir
Requisitos para certificación: Asistir al 75% de las sesiones y realizar el proyecto integrador designado por los docentes
Modalidad: Online, clases en vivo mediante plataformas digitales y prácticas presenciales
Cupos: 20
Programa Académico
Módulo 1
Creación de guiones dramáticos de ficción
El origen del relato. Cómo crear una idea y convertirla en una historia.
La creación de la trama. Principios narrativos de la trama clásica.
Los personajes y los arcos dramáticos.
Concepciones formalistas y estructuralistas, personajes planos y esféricos.
Dos paradigmas de escritura: El Viaje del Héroe y el círculo de Dan Harmon.
La manifestación de la trama (diálogos, acción y subtexto).
Formato técnico del guión y Programas de escritura.
Módulo 2
Creación de guiones para documentales
Introducción “¿Qué es un documental?”
Reseña histórica del género documental.
Identidad y autoría. Mecanismos para crear ideas para un documental.
Investigación previa al rodaje.
La estructura y discurso del guión.
Escribir documentales.
Formato técnico y programas de escritura.
Módulo 3
Producción, Dirección, Fotografía y Realización
La cámara como instrumento de creación (Sistemas y formatos de video/La cámara en modo manual/Diafragma o iris./ Shutter o velocidad de obturación/Balance de blancos).
Teoría de la Imagen: Las propiedades del plano. La composición del cuadro.
Iluminación para video.
Sonido para video.
Guión Técnico y Segmentación del guión en unidades visuales
Módulo 4
Gestión de Proyectos Audiovisuales
Estrategias de gestión y financiación.
Creatividad en el mercadeo del producto.
Pitch: preparación y presentación.
Módulo 5
Estrategias de promoción y públicos objetivos
Canales de distribución y exhibición.
Distribución tradicional y digital.
Promoción en redes sociales: Youtube, Facebook, Instagram, TikTok.
Facebook Ads para vender un proyecto audiovisual.
Con este Diplomado buscamos generar una aproximación directa hacia la creación de contenidos creativos en el campo audiovisual, tanto en los medios tradicionales como en los medios online, explorando etapas como creación de guiones, preproducción, producción, posproducción, marketing y gestión empresarial de los mismos, abordándolos a partir de herramientas analíticas, investigaciones académicas y talleres prácticos.
Noticias
¿Quieres más información?
¿Por qué el Diplomado Creación y Gestión de Proyectos Audiovisuales?
Duración:
Horario:
Requisitos para certificación:
Modalidad:
Cupos:
Programa Académico
Módulo 1
Creación de guiones dramáticos de ficción
El origen del relato. Cómo crear una idea y convertirla en una historia.
La creación de la trama. Principios narrativos de la trama clásica.
Los personajes y los arcos dramáticos.
Concepciones formalistas y estructuralistas, personajes planos y esféricos.
Dos paradigmas de escritura: El Viaje del Héroe y el círculo de Dan Harmon.
La manifestación de la trama (diálogos, acción y subtexto).
Formato técnico del guión y Programas de escritura.
Módulo 2
Creación de guiones para documentales
Introducción “¿Qué es un documental?”
Reseña histórica del género documental.
Identidad y autoría. Mecanismos para crear ideas para un documental.
Investigación previa al rodaje.
La estructura y discurso del guión.
Escribir documentales.
Formato técnico y programas de escritura.
Módulo 3
Producción, Dirección, Fotografía y Realización
La cámara como instrumento de creación (Sistemas y formatos de video/La cámara en modo manual/Diafragma o iris./ Shutter o velocidad de obturación/Balance de blancos).
Teoría de la Imagen: Las propiedades del plano. La composición del cuadro.
Iluminación para video.
Sonido para video.
Guión Técnico y Segmentación del guión en unidades visuales
Módulo 4
Gestión de Proyectos Audiovisuales
Estrategias de gestión y financiación.
Creatividad en el mercadeo del producto.
Pitch: preparación y presentación.
Módulo 5
Estrategias de promoción y públicos objetivos
Canales de distribución y exhibición.
Distribución tradicional y digital.
Promoción en redes sociales: Youtube, Facebook, Instagram, TikTok.