Diplomado en Pensamiento estratégico prospectivo y Marketing Digital
Sobre nosotros
Título:
Duración:
Admisión:
Lugar donde se oferta:
Requisitos:
Resolución:
Código SNIES:
Modalidad:
Objetivo General
Objetivos Específicos
Perfil Ocupacional
Perfil Profesional
I Semestre
II Semestre
III Semestre
IV Semestre
V Semestre
VI Semestre
Noticias
¿Quieres más información?
Descripción del programa

Nivel Académico

Duración del programa

Valor de inscripción
$0

Metodología

Horarios

Título que otorga
Generalidades del programa
Noticias
¿Quieres más información?

¿Por qué el Diplomado en Pensamiento estratégico prospectivo y Marketing Digital?
Actualmente vivimos la cuarta revolución industrial, en la cual el avance y uso de las tecnologías digitales representan nuevas formas en que las sociedades se integran y relacionan con el mundo. Se ha modificado fundamentalmente la forma en que vivimos, trabajamos, nos relacionamos y, por supuesto, en cómo vivimos el consumo.
Entendiendo la evolución en los comportamientos de las audiencias, pasando de consumidores a prosumidores (productores y protagonistas de contenido), el diplomado virtual en Marketing Digital brinda herramientas para el manejo de las plataformas digitales, estrategias vinculadas a objetivos claros y medibles, y técnicas para llegar de la manera más efectiva al público meta.
El diplomado complementa los saberes con las herramientas para impulsar las organizaciones hacia posiciones cada vez más competitivas o destacadas en el entorno empresarial con el Pensamiento Estratégico Prospectivo, bajo su responsabilidad está el crecimiento y desarrollo a lo largo del tiempo de las organizaciones que se lideren.
El módulo en Prospectiva, busca que el estudiante se apropie de los principales conceptos de estrategia y prospectiva y pueda llevarlos a la práctica empresarial y generar transformaciones significativas.
Esperamos que su experiencia académica en este módulo contribuya para un mayor y mejor desempeño profesional y laboral.
Duración:
120 horas
Horario:
Lunes a viernes de 6pm a 9pm
Requisitos para certificación:
Cumplir con mínimo el 80% de los requerimientos académicos
Modalidad:
Online
Cupos:
25
Programa Académico
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 5
Módulo 6
Nuestros estudiantes desarrollan habilidades para el manejo de herramientas de software aplicables en las diferentes fases metodológicas de la prospectiva, de forma que puedan aplicarlas en la vida diaria. Pues este Diplomado lo ofrecemos con el objetivo de desarrollar estrategias efectivas para maximizar los resultados de la empresa, aplicando herramientas propias del entorno digital, con la capacidad de previsión y anticipación, mediante la formación de un pensamiento estratégico, la asimilación de conceptos y criterios útiles en la construcción de escenarios de futuro, y la aplicación de la prospectiva como método en el manejo de la incertidumbre que en las organizaciones y empresas genera el cambio tecnológico, la innovación y la competitividad.
Noticias
¿Quieres más información?

¿Por qué el Diplomado en Pensamiento estratégico prospectivo y Marketing Digital?
La primera infancia es la etapa base de formación continua, donde se definen las habilidades, potencialidades, que la persona desarrolla durante toda su vida. Es en este tiempo que el niño, en su proceso de desarrollo, crea la base para seguir construyendo su ser, es decir su pensamiento, sus sentimientos, su relación con el otro y con su contexto, su motricidad, sus valores. Es en esta etapa que se requiere una excelente estimulación a fin de motivar y proyectar positivamente el futuro hacia su pleno desarrollo.
Por ello, con este Curso se busca fortalecer el ejercicio pedagógico de los agentes educativos de primera infancia a través de elementos conceptuales, metodológicos y prácticos que permitan la creación de ambientes de aprendizaje sanos y seguros y una atención integral de calidad.
Duración:
90 horas
Horario:
Lunes a viernes 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Requisitos para certificación:
Se certificará sólo a aquellos participantes que asistan al 80% de las clases presenciales y cumplan con las diferentes actividades planteadas dentro del proceso de formación.
Modalidad:
Online
Cupos:
20
Programa Académico
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Módulo 4
Módulo 5
Módulo 6
Los maestros que guían cada uno de los módulos realizarán un seminario – taller: exposición de los temas, fundamentación teórico – conceptual y desarrollarán talleres prácticos desde la experiencia de los agentes educativos.
Luego del trabajo Online, cada uno de los participantes podrá desarrollar un trabajo autónomo, de esta manera, se permite la apropiación y visibilizarían de las reflexiones y conocimientos adquiridos.
Noticias
¿Quieres más información?
