Ingeniería de Sistemas

Ingeniería de Sistemas

Sobre nosotros

En nuestro programa Ingeniería de Sistemas, Acreditado en Alta Calidad por parte del Ministerio de Educación Nacional, preparamos profesionales íntegros con alto nivel de conocimientos en el desarrollo de soluciones tecnológicas de la información y la comunicación, formulando y dirigiendo la investigación aplicada que beneficie el desarrollo técnico, tecnológico y científico del sector productivo del país. También, estará preparado para trabajar eficientemente con los diferentes recursos informáticos que ofrece la sociedad del conocimiento.

Título: Ingeniero de Sistemas

Duración: 10 semestres

Admisión: Semestral

Lugar donde se oferta: Popayán, Santander de Quilichao

Requisitos: Pruebas Saber, Entrevista

Resolución: 00457 del 23/01/2019

Código SNIES: 54742

Resolución de Alta Calidad: 11596 del 17/07/2018

Modalidad: Presencial (Diurna), Presencial (Nocturna)

MISIÓN VISIÓN OBJETIVOS PERFILES PLAN DE ESTUDIOS

Preparar profesionales íntegros con alto nivel de conocimientos en el desarrollo de soluciones tecnológicas de la información y la comunicación, formulando y dirigiendo la investigación aplicada que beneficie el desarrollo técnico, tecnológico y científico del sector productivo del país. El profesional del programa Ingeniería de Sistemas estará preparado para trabajar eficientemente con los diferentes recursos informáticos que ofrece la sociedad del conocimiento.

El programa será reconocido a nivel nacional e internacional por su formación académica, el impacto de sus egresados en el sector productivo y el resultado de los procesos de investigación, los cuales permean en el desarrollo de la creatividad y la tecnología, para la innovación, dirección y formulación de proyectos tecnológicos en los diferentes ámbitos organizacionales.

Objetivo General

Formar al profesional de Ingeniería de Sistemas de la Corporación Universitaria Comfacauca bajo un enfoque sistémico, capaz de dar soluciones integrales a problemas científicos y sociales, fundamentado en valores, la ética, las ciencias y las tecnologías de la información comunicación; apoyándose en las diferentes herramientas tecnológicas que garantizan el desarrollo humano y mejoramiento de la calidad de vida.

Objetivos Específicos

  • Promover en el estudiante un pensamiento crítico, analítico e investigativo a través de los diferentes recursos de información y comunicación.
  • Brindar las competencias necesarias para que el profesional en Ingeniería de Sistemas incursione de forma idónea en los procesos del desarrollo de productos software y servicios
  • tecnológicos ajustados a las necesidades de las organizaciones.
  • Desarrollar capacidades de liderazgo, innovación, trabajo colaborativo y emprendimiento para dar soluciones a eventualidades que se presenten en el ámbito laboral.
  • Promover el espíritu empresarial a través de ideas de negocio y de emprendimiento a desarrollar por el estudiante y que le permitan tener una alternativa laboral siendo generador de
  • empleo a través de su propia empresa.

Perfil Ocupacional

El egresado del programa Ingeniería Industrial es un profesional capacitado para participar y liderar equipos interdisciplinarios enfocados al diseño, implementación, mejora y gestión de los sistemas productivos, en áreas como; administración, proyectos, producción, mercadeo y logística, en empresas tanto de manufactura como de servicios, públicas o privadas, haciendo especial énfasis en el mejoramiento continuo de la calidad, la normalización de procesos, la optimización de recursos, el análisis de datos y la utilización de métodos cuantitativos para la toma de decisiones, además de estar en condiciones de crear y gestionar nuevas empresas, centrando su acción en el incremento de la productividad, la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones.

Perfil Profesional

El Ingeniero Industrial egresado de la Corporación Universitaria Comfacauca es un profesional de gran capacidad técnico – gerencial que aprovecha su sólida formación en matemáticas y ciencias naturales, combinado con los conocimientos de la ingería aplicada, para desarrollar su actividad profesional en aspectos específicos como; el diseño, implementación, análisis, optimización, control y mejoramiento de los sistemas productivos y de gestión, la utilización de herramientas informáticas para la simulación, predicción y evaluación de procesos, la aplicación de técnicas para el análisis de operaciones, administración del talento humano, salud ocupacional, planeación y control de proyectos, todo esto dentro de un marco ético, de respeto por el medio ambiente, soportado en una fuerte formación socio humanística que lo hace un profesional integro, capaz de comprender e intervenir positivamente en la resolución creativa de las necesidades y problemas; científicos, tecnológicos o sociales de su comunidad y el país.

Perfil Docente

I Semestre

4 Cálculo Diferencial
4 Lógica Matemática
2 Introducción a la Ingeniería
4 Fundamentos de Programación
2 Cátedra Unicomfacauca I
2 Lectoescritura

II Semestre

4 Cálculo Integral
3 Álgebra Lineal
4 Física I
4 Programación Orientada a Objetos
2 Inglés I

III Semestre

4 Ecuaciones Diferenciales
3 Física II
4 Estructura de Datos
4 Introducción a los Sistemas de Información
2 Inglés II

IV Semestre

2 Estadística y Probabilidad
4 Modelamiento de Base de Datos
3 Teoría General de Sistemas
4 Ingeniería de Software I
3 Arquitectura de Computadores
2 Inglés III

V Semestre

2 Inferencia Estadística
4 Matemáticas Discretas
4 Administración de Base de Datos
4 Ingeniería de Software II
2 Electiva Artística
2 Inglés IV

VI Semestre

3 Investigación de Operaciones
4 Arquitectura de Software
3 Electiva de Profundización I
2 Electiva General I
2 Fundamentos de Contabilidad y Finanzas
2 Metodología de la Investigación
2 Inglés V

VII Semestre

3 Redes Computacionales
2 Laboratorio de Redes
4 Aplicaciones Web
3 Calidad de Software
3 Electiva de Profundización II
2 Formulación y Evaluación de Proyectos
2 Inglés VI

VIII Semestre

3 Sistemas Operativos
3 Servicios Web
4 Inteligencia de Negocios
4 Electiva de Profundización III
3 Modelo de Negocio

IX Semestre

4 Sistemas Distribuidos
3 Auditoría de Sistemas
3 Electiva de Profundización IV
2 Electiva General II
2 Electiva Administrativa
3 Electiva de profundización Proyecto EmpresarialIII

X Semestre

6 Prática Empresarial
2 Ética y Constitución
1 Cátedra Unicomfacauca II
6 Opción de Grado

¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas en Unicomfacauca?

  • Los estudiantes de la Corporación tienen la posibilidad de enfocar su carrera en Desarrollo de Software o Seguridad Informática.
  • El Programa tiene establecido un Convenio con el Sena que permite a los Tecnólogos en Administración y Análisis y desarrollo de sistemas de Información la continuidad de sus estudios profesionales, para la obtención del título Universitario.
  • La Corporación cuenta con una especialización en TIC para Docentes que permite a los estudiantes del Programa tomar esta opción como una posibilidad para la obtención del título profesional y así mismo obtener la doble titulación.
  • Dentro del Plan de Estudios se destaca el énfasis que se realiza en el desarrollo de prácticas en las asignaturas específicas de la ingeniería las cuales permiten que los estudiantes se familiaricen con el quehacer del ingeniero de sistemas.
  • La Corporación cuenta con un Departamento de Ciencias Básicas con asesorías permanentes diferentes a las clases con el fin de fortalecer los conocimientos y competencias de los estudiantes en asignaturas tales como Lógica Matemática, Física, Cálculo, Álgebra entre otras.
  • A diferencia de otras instituciones, incluye Idioma extranjero dentro del pensum académico, evitando que los estudiantes tengan que incurrir en sobrecostos por deber cursar los niveles de esta asignatura en instituciones externas.

Noticias

¿Quieres más información?

Facultad de Ingeniería

POPAYÁN

Director de programa: Julio Ricardo Martínez Montezuma

Correo electrónico: dirindustrialppn@unicomfacauca.edu.co


Secretario de programa: Henry Leonardo Mosquera Sevilla

Correo electrónico: sdirectores@unicomfacauca.edu.co


Auxiliar de programa: Viviana Campo Rodríguez

Correo electrónico: academicoingenierias@unicomfacauca.edu.co

SANTANDER DE QUILICHAO

Director de programa: Luis Fernando Abanis Popó

Correo electrónico: dirindustrialzonanorte@unicomfacauca.edu.co


Secretario de programa: Ana Ximena Bonilla Lasso

Correo electrónico: secacademicazonanorte@unicomfacauca.edu.co


Descripción del programa

Nivel Académico

Nivel Académico

Duración del programa

Duración del programa

Valor de inscripción

Valor de inscripción
$0

Metodología

Horarios

Título que otorga

Generalidades del programa

¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas en Unicomfacauca?

  • Los estudiantes de la Corporación tienen la posibilidad de enfocar su carrera en Desarrollo de Software o Seguridad Informática.
  • El Programa tiene establecido un Convenio con el Sena que permite a los Tecnólogos en Administración y Análisis y desarrollo de sistemas de Información la continuidad de sus estudios profesionales, para la obtención del título Universitario.
  • La Corporación cuenta con una especialización en TIC para Docentes que permite a los estudiantes del Programa tomar esta opción como una posibilidad para la obtención del título profesional y así mismo obtener la doble titulación.
  • Dentro del Plan de Estudios se destaca el énfasis que se realiza en el desarrollo de prácticas en las asignaturas específicas de la ingeniería las cuales permiten que los estudiantes se familiaricen con el quehacer del ingeniero de sistemas.
  • La Corporación cuenta con un Departamento de Ciencias Básicas con asesorías permanentes diferentes a las clases con el fin de fortalecer los conocimientos y competencias de los estudiantes en asignaturas tales como Lógica Matemática, Física, Cálculo, Álgebra entre otras.
  • A diferencia de otras instituciones, incluye Idioma extranjero dentro del pensum académico, evitando que los estudiantes tengan que incurrir en sobrecostos por deber cursar los niveles de esta asignatura en instituciones externas.

Noticias

¿Quieres más información?

¿Por qué el Ingeniería de Sistemas?

Duración:

Horario:

Requisitos para certificación:

Modalidad:

Cupos:

Programa Académico

1

  • Cálculo Diferencial
  • Lógica Matemática
  • Introducción a la Ingeniería
  • Fundamentos de Programación
  • Cátedra Unicomfacauca I
  • Lectoescritura
  • +

    2

  • Cálculo Integral
  • Álgebra Lineal
  • Física I
  • Programación Orientada a Objetos
  • Inglés I
  • +

    3

  • Ecuaciones Diferenciales
  • Física II
  • Estructura de Datos
  • Introducción a los Sistemas de Información
  • Inglés II
  • +

    4

  • Estadística y Probabilidad
  • Modelamiento de Base de Datos
  • Teoría General de Sistemas
  • Ingeniería de Software I
  • Arquitectura de Computadores
  • Inglés III
  • +

    5

  • Inferencia Estadística
  • Matemáticas Discretas
  • Administración de Base de Datos
  • Ingeniería de Software II
  • Electiva Artística
  • Inglés IV
  • +

    6

  • Investigación de Operaciones
  • Arquitectura de Software
  • Electiva de Profundización I
  • Electiva General I
  • Fundamentos de Contabilidad y Finanzas
  • Metodología de la Investigación
  • Inglés V
  • +

    7

  • Redes Computacionales
  • Laboratorio de Redes
  • Aplicaciones Web
  • Calidad de Software
  • Electiva de Profundización II
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Inglés VI
  • +

    8

  • Sistemas Operativos
  • Servicios Web
  • Inteligencia de Negocios
  • Electiva de Profundización III
  • Modelo de Negocio
  • +

    9

  • Sistemas Operativos
  • Servicios Web
  • Inteligencia de Negocios
  • Electiva de Profundización III
  • Modelo de Negocio
  • +

    10

  • Prática Empresarial
  • Ética y Constitución
  • Cátedra Unicomfacauca II
  • Opción de Grado
  • +

    ¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas en Unicomfacauca?

    • Los estudiantes de la Corporación tienen la posibilidad de enfocar su carrera en Desarrollo de Software o Seguridad Informática.
    • El Programa tiene establecido un Convenio con el Sena que permite a los Tecnólogos en Administración y Análisis y desarrollo de sistemas de Información la continuidad de sus estudios profesionales, para la obtención del título Universitario.
    • La Corporación cuenta con una especialización en TIC para Docentes que permite a los estudiantes del Programa tomar esta opción como una posibilidad para la obtención del título profesional y así mismo obtener la doble titulación.
    • Dentro del Plan de Estudios se destaca el énfasis que se realiza en el desarrollo de prácticas en las asignaturas específicas de la ingeniería las cuales permiten que los estudiantes se familiaricen con el quehacer del ingeniero de sistemas.
    • La Corporación cuenta con un Departamento de Ciencias Básicas con asesorías permanentes diferentes a las clases con el fin de fortalecer los conocimientos y competencias de los estudiantes en asignaturas tales como Lógica Matemática, Física, Cálculo, Álgebra entre otras.
    • A diferencia de otras instituciones, incluye Idioma extranjero dentro del pensum académico, evitando que los estudiantes tengan que incurrir en sobrecostos por deber cursar los niveles de esta asignatura en instituciones externas.

    Noticias

    ¿Quieres más información?

    ¿Por qué el Ingeniería de Sistemas?

    Duración:

    Horario:

    Requisitos para certificación:

    Modalidad:

    Cupos:

    Programa Académico

    1

  • Cálculo Diferencial
  • Lógica Matemática
  • Introducción a la Ingeniería
  • Fundamentos de Programación
  • Cátedra Unicomfacauca I
  • Lectoescritura
  • 2

  • Cálculo Integral
  • Álgebra Lineal
  • Física I
  • Programación Orientada a Objetos
  • Inglés I
  • 3

  • Ecuaciones Diferenciales
  • Física II
  • Estructura de Datos
  • Introducción a los Sistemas de Información
  • Inglés II
  • 4

  • Estadística y Probabilidad
  • Modelamiento de Base de Datos
  • Teoría General de Sistemas
  • Ingeniería de Software I
  • Arquitectura de Computadores
  • Inglés III
  • 5

  • Inferencia Estadística
  • Matemáticas Discretas
  • Administración de Base de Datos
  • Ingeniería de Software II
  • Electiva Artística
  • Inglés IV
  • 6

  • Investigación de Operaciones
  • Arquitectura de Software
  • Electiva de Profundización I
  • Electiva General I
  • Fundamentos de Contabilidad y Finanzas
  • Metodología de la Investigación
  • Inglés V
  • 7

  • Redes Computacionales
  • Laboratorio de Redes
  • Aplicaciones Web
  • Calidad de Software
  • Electiva de Profundización II
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Inglés VI
  • 8

  • Sistemas Operativos
  • Servicios Web
  • Inteligencia de Negocios
  • Electiva de Profundización III
  • Modelo de Negocio
  • 9

  • Sistemas Distribuidos
  • Auditoría de Sistemas
  • Electiva de Profundización IV
  • Electiva General II
  • Electiva Administrativa
  • Electiva de profundización Proyecto EmpresarialIII
  • 10

  • Prática Empresarial
  • Ética y Constitución
  • Cátedra Unicomfacauca II
  • Opción de Grado
  • ¿Por qué estudiar Ingeniería de Sistemas en Unicomfacauca?

    • Los estudiantes de la Corporación tienen la posibilidad de enfocar su carrera en Desarrollo de Software o Seguridad Informática.
    • El Programa tiene establecido un Convenio con el Sena que permite a los Tecnólogos en Administración y Análisis y desarrollo de sistemas de Información la continuidad de sus estudios profesionales, para la obtención del título Universitario.
    • La Corporación cuenta con una especialización en TIC para Docentes que permite a los estudiantes del Programa tomar esta opción como una posibilidad para la obtención del título profesional y así mismo obtener la doble titulación.
    • Dentro del Plan de Estudios se destaca el énfasis que se realiza en el desarrollo de prácticas en las asignaturas específicas de la ingeniería las cuales permiten que los estudiantes se familiaricen con el quehacer del ingeniero de sistemas.
    • La Corporación cuenta con un Departamento de Ciencias Básicas con asesorías permanentes diferentes a las clases con el fin de fortalecer los conocimientos y competencias de los estudiantes en asignaturas tales como Lógica Matemática, Física, Cálculo, Álgebra entre otras.
    • A diferencia de otras instituciones, incluye Idioma extranjero dentro del pensum académico, evitando que los estudiantes tengan que incurrir en sobrecostos por deber cursar los niveles de esta asignatura en instituciones externas.

    Noticias

    ¿Quieres más información?


    NIT. 817004535-0

    • Popayán
      Cl 4 N° 8-30 Centro Histórico
      Tel:(602) 8386000 Ext. 113
      contacto@unicomfacauca.edu.co
    • Santander de Quilichao
      Cl 5 N° 9-61 Centro
      Tel: (602) 8298729 Ext. 457
      contacto@unicomfacauca.edu.co

    notificacionesjudiciales@unicomfacauca.edu.co
    protecciondedatos@unicomfacauca.edu.co
    Código postal: 190001

    Trámites en línea