Nuestro programa de Ingenier铆a Industrial forma Ingenieros competentes, cr铆ticos, l铆deres y emprendedores con responsabilidad social; genera, fomenta y ejecuta procesos de investigaci贸n, con amplio conocimiento cient铆fico, tecnol贸gico y de innovaci贸n para el sector industrial. Para tal fin, su formaci贸n se enfatiza en las 谩reas de dise帽o, implementaci贸n, an谩lisis, optimizaci贸n, control y mejoramiento de los sistemas productivos de bienes y servicios, lo cual le permite aplicar en su ejercicio profesional criterios de sustentabilidad para contribuir al desarrollo socioecon贸mico del Cauca y el pa铆s.
Nuestro programa Ingenier铆a Industrial, en los pr贸ximos diez a帽os ser谩 un programa reconocido en la regi贸n y el pa铆s en el 谩mbito empresarial, el cual contar谩 con acreditaci贸n de alta calidad, por la formaci贸n de Ingenieros en el desarrollo del pensamiento, ciencia, tecnolog铆a, investigaci贸n, innovaci贸n y vinculaci贸n, con est谩ndares de calidad internacional en todos sus procesos; ser谩 la respuesta acad茅mica a la demanda del sector industrial y social aportando a su transformaci贸n y sustentabilidad.
Objetivo General
El prop贸sito de la formaci贸n de los Ingenieros Industriales de la Corporaci贸n Universitaria Comfacauca es formar al ingeniero con un enfoque sist茅mico y s贸lidos criterios t茅cnicos que le permitan brindar soluciones integrales a problemas cient铆ficos, tecnol贸gicos y sociales, fundamentado en los valores, la 茅tica, las ciencias b谩sicas y naturales, y apoy谩ndose en las herramientas tecnol贸gicas garanticen el desarrollo humano y el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en general.
Para el Programa de Ingenier铆a Industrial es importante implementar la comunicaci贸n y el trabajo colaborativo mediante acciones que posibiliten la asociaci贸n humana para el aprendizaje, facilitando los procesos creativos en la soluci贸n de problemas, a trav茅s de estrategias pedag贸gicas que fortalezcan la participaci贸n y la interdisciplinaridad.
Este objetivo se logra con el apoyo y colaboraci贸n de la comunidad acad茅mica en general, principalmente de los docentes, a trav茅s del desarrollo de las actividades curriculares establecidas en el curr铆culo y las estrategias metodol贸gicas y pedag贸gicas del mismo. As铆 mismo, las actividades de Bienestar Universitario contribuyen a la formaci贸n integral con pertinencia y sentido social. Por su parte, las actividades de Investigaci贸n crean en el profesional la capacidad de buscar y obtener informaci贸n de fuentes confiables, apropiarse del conocimiento y proyectarlo en beneficio de la comunidad. Adem谩s de la mano de las nuevas tecnolog铆as, trabajando en funci贸n de resultados y metas, propiciando un gran compromiso ambiental y social, se lograr谩 impactar positivamente la regi贸n y el pa铆s.
Objetivos Espec铆ficos
- Formar Ingenieros Industriales aptos para planificar, dirigir, organizar, coordinar y evaluar adecuadamente sistemas productivos.
- Capacitar al estudiante con las t茅cnicas propias de la Ingenier铆a Industrial que demandan el medio tecnol贸gico y cient铆fico.
- Involucrar al estudiante en la problem谩tica industrial y empresarial de la regi贸n y el pa铆s.
- Dotar al estudiante de las habilidades requeridas para el logro de una excelente interacci贸n personal.
- Desarrollar en los estudiantes las aptitudes requeridas para adentrarse en el mundo de la investigaci贸n cient铆fica del rango internacional.
- Desarrollar en los estudiantes un alto sentido 茅tico en el ejercicio de su profesi贸n.
- Cumplir con todas las etapas para lograr la Acreditaci贸n estableciendo compromisos para su mantenimiento
Perfil Ocupacional
El egresado del programa聽Ingenier铆a Industrial聽es un profesional capacitado para participar y liderar equipos interdisciplinarios enfocados al dise帽o, implementaci贸n, mejora y gesti贸n de los sistemas productivos, en 谩reas como; administraci贸n, proyectos, producci贸n, mercadeo y log铆stica, en empresas tanto de manufactura como de servicios, p煤blicas o privadas, haciendo especial 茅nfasis en el mejoramiento continuo de la calidad, la normalizaci贸n de procesos, la optimizaci贸n de recursos, el an谩lisis de datos y la utilizaci贸n de m茅todos cuantitativos para la toma de decisiones, adem谩s de estar en condiciones de crear y gestionar nuevas empresas, centrando su acci贸n en el incremento de la productividad, la sostenibilidad y competitividad de las organizaciones.
Perfil Profesional
El Ingeniero Industrial egresado de la Corporaci贸n Universitaria Comfacauca es un profesional de gran capacidad t茅cnico – gerencial que aprovecha su s贸lida formaci贸n en matem谩ticas y ciencias naturales, combinado con los conocimientos de la inger铆a aplicada, para desarrollar su actividad profesional en aspectos espec铆ficos como; el dise帽o, implementaci贸n, an谩lisis, optimizaci贸n, control y mejoramiento de los sistemas productivos y de gesti贸n, la utilizaci贸n de herramientas inform谩ticas para la simulaci贸n, predicci贸n y evaluaci贸n de procesos, la aplicaci贸n de t茅cnicas para el an谩lisis de operaciones, administraci贸n del talento humano, salud ocupacional, planeaci贸n y control de proyectos, todo esto dentro de un marco 茅tico, de respeto por el medio ambiente, soportado en una fuerte formaci贸n socio human铆stica que lo hace un profesional integro, capaz de comprender e intervenir positivamente en la resoluci贸n creativa de las necesidades y problemas; cient铆ficos, tecnol贸gicos o sociales de su comunidad y el pa铆s.
Perfil Docente
Helmer Paz Orozco
Ingeniero Agroindustrial, Master en Ingenier铆a, 茅nfasis Ingenier铆a Industrial. Estudios de factibilidad econ贸mica de proyectos Industriales y dise帽o de l铆neas de producci贸n.
dirindustrialppn@unicomfacauca.edu.co
Tel.: 8386000 Ext: 162
Julio Ricardo Mart铆nez Montezuma
Ingeniero de Sistemas, Especialista en Auditor铆a en Sistemas y Mag铆ster en Sistemas E-learning y Redes Sociales.
decanaturaingenierias@unicomfacauca.edu.co
Tel.: 8386000 Ext: 129
Juan Carlos Figueroa Lozano
Ingeniero Industrial, Mag铆ster en Administraci贸n de Empresas con Especialidad en Gesti贸n integrada de la Calidad, Seguridad y Medioambiente.
decanaturazn@unicomfacauca.edu.co
Tel.: 8386000 Ext: 470
I Semestre
3
Matem谩ticas fundamentales
2
Inform谩tica
2
Introducci贸n a la Ingenier铆a
2
Administraci贸n General
2
C谩tedra Unicomfacauca I
2
Lectoescritura
2
Electiva art铆stica
2
Electiva General I
II Semestre
4
C谩lculo Diferencial
3
脕lgebra lineal
4
Qu铆mica
3
Fundamentos de programaci贸n
2
Dibujo para Ingenier铆a
2
Ingl茅s I
III Semestre
4
C谩lculo Integral
4
F铆sica I
3
Estad铆stica y probabilidad
3
Principios de econom铆a
2
Ingl茅s II
IV Semestre
4
C谩lculo Vectorial
4
F铆sica II
3
Inferencia estad铆stica
2
Mercadeo
2
Metodolog铆a de la investigaci贸n
2
Ingl茅s III
V Semestre
4
Ecuaciones diferenciales
3
Termodin谩mica
3
M茅todos estad铆sticos
3
Ingenier铆a de m茅todos y procesos
2
Materiales de Ingenier铆a
2
Ingl茅s IV
VI Semestre
3
Investigaci贸n de operaciones I
3
Procesos de Manufactura
3
Gesti贸n ambiental
3
Metrolog铆a, control e instrumentaci贸n industrial
2
Formulaci贸n de proyectos
2
Electiva General II
2
Ingl茅s V
VI Semestre
3
Investigaci贸n de operaciones II
3
Planeaci贸n y control de la producci贸n
3
Ingenier铆a de costos
3
Control total de la calidad
3
Electiva de profundizaci贸n I
2
Ingl茅s VI
VIII Semestre
3
Gerencia de operaciones
3
Log铆stica y cadena de abastecimiento
3
Finanzas y presupuestos
3
Dise帽o de plantas y almacenes
3
Electiva de profundizaci贸n II
3
Proyecto empresarial
IX Semestre
3
Simulaci贸n
2
Gesti贸n del Talento Humano
3
Log铆stica de distribuci贸n y comercio internacional
3
Evaluaci贸n econ贸mica de Proyectos
2
Seguridad y Salud en el Trabajo
3
Electiva de profundizaci贸n III
2
脡tica y Constituci贸n
X Semestre
6
Opci贸n de grado
6
Pr谩ctica
2
Sistemas integrados de gesti贸n
1
C谩tedra Unicomfacauca II
3
Gesti贸n de planes de negocio