Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales participó como ponente en Congreso Internacional de Contaduría Pública en México

Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales participó como ponente en Congreso Internacional de Contaduría Pública en México

El Decano de nuestra Facultad de Ciencias Empresariales, Mg. Denis Augusto Lara Papamija, participó como ponente en el XX Congreso Internacional de Contaduría Pública, organizado por la Universidad de Guadalajara, bajo el lema “Inteligencia artificial y sostenibilidad ambiental: nuevos horizontes para la contaduría”.

Fotografía grupal del Mg. Denis Augusto Lara Papamija, en compañía de otros académicos y un auditorio lleno de estudiantes.

Este importante evento académico reunió a investigadores, docentes y profesionales de diferentes países de América Latina para dialogar sobre los retos de la contabilidad en el contexto actual de transformación tecnológica, sostenibilidad y regulación global.

Mg. Denis Lara Papamija, realizando una presentación en un auditorio lleno de estudiantes.

En el Congreso, el Mg. Denis Lara Papamija, en colaboración con el profesor William Bernardo Macías Orozco de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), presentaron dos investigaciones de alto impacto:

  1. “Sostenibilidad ambiental y responsabilidad contable con apoyo de la inteligencia artificial”, donde se abordaron los avances en la integración de IA a los procesos contables sostenibles, destacando su papel en la recolección, análisis y reporte de información ambiental y social, así como en la toma de decisiones responsables.
  2. “La contabilidad ecológica en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las tecnologías emergentes: el caso de Cauca, Colombia”, estudio que propone una visión crítica y alternativa de la contabilidad ecológica, reconociendo la diversidad cultural y territorial del Cauca, e incorporando tecnologías emergentes para fortalecer la rendición de cuentas y los procesos de paz.

Mg. Denis Lara Papamija, y el profesor William Bernardo Macías Orozco de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), presentando dos investigaciones de alto impacto.

Asimismo, durante su participación, el Decano sostuvo importantes reuniones con académicos e investigadores de México, Brasil y Colombia, en donde se estudiaron las posibilidades de generar alianzas para el desarrollo de diplomados y proyectos en conjunto. 

Sin duda la participación de nuestro Decano en escenarios internacionales refleja nuestro compromiso con la innovación en la educación superior y el fortalecimiento de su papel social, contribuyendo de manera activa a la construcción de territorios más sostenibles y al avance de los procesos de paz en Colombia mediante una formación contable relevante, con enfoque ético y orientada a la transformación social.


No hay eventos próximos.