El 11° START UP FEST 2025 impulsa el ecosistema de emprendimiento e innovación en nuestra zona norte

El 11° START UP FEST 2025 impulsa el ecosistema de emprendimiento e innovación en nuestra zona norte

Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento e innovación en el norte del Cauca, se llevó a cabo el 11° START UP FEST 2025, un evento que reunió a jóvenes emprendedores, estudiantes, empresarios y actores institucionales en un espacio diseñado para inspirar, formar y conectar iniciativas emergentes del territorio.

Este evento se llevó a cabo en el Auditorio de Unicomfacauca en Santander de Quilichao, y tuvo como propósito ofrecer a los participantes un espacio de formación especializada en innovación y emprendimiento. Durante la jornada se abordaron temas como la inteligencia artificial como oportunidad de negocio, las tendencias actuales del emprendimiento, casos de éxito a nivel regional y nacional, y herramientas clave para impulsar proyectos en etapa temprana.

 El 11° START UP FEST 2025 fue organizado por un amplio comité interinstitucional conformado por:

  • La Red de Emprendimiento del Cauca – Nodo Norte
  • La Gobernación del Cauca
  • La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad
  • El SENA Regional Cauca
  • La Universidad del Cauca
  • La Universidad del Valle
  • La Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca 
  • La Cámara de Comercio del Cauca
  • La Fundación Universitaria de Popayán
  • La Fundación Propal
  • La Asociación Tierra de Orf
  • Comfacauca, 
  • Alcaldía de Santander de Quilichao

Además, diversas entidades territoriales y organizaciones del ecosistema emprendedor participaron como aliados, facilitadores y expositores, fortaleciendo el impacto y alcance del evento.

Ponente del 11 Start Up Fest.

Por otra parte, se dio apertura al ciclo de conferencias y conversatorios, donde recibimos expertos invitados como:

  • Academia Impacto Rumbero, liderada por el Maestro Diego González, Gestor Cultural de Santander de Quilichao.
  • Talento Tech, por Juan Diego Gutiérrez Torres.
  • Juan David Iragorri, el creador de la máquina que convierte desechos en oportunidades.
  • Tatiana Zapata, de la empresa Cocinando para vender.
  • Héctor Solis, storyteller del Cauca.
  • Vladimir Cortés Osorio, con su ponencia “Un caucano innovando por el mundo».
  • Ronal Balanta, con su ponencia “¡Vivir del arte SÍ es posible!”
  • Alejandro de la Cruz, con su ponencia ¡Demostrando que el arte también es un negocio viable!
  • El profe Raúl, con su ponencia «De correr por pasión a mover masas por propósito”.
  • Alejandro Morante Maldonado –  con su ponencia “¿Por qué el Cauca necesita innovación?”.
  • Alejandra Bonito – de la empresa Fundación Reciclando un Mundo Mejor.
  • Brigitte Castañeda, de la empresa LIWAISI.
  • Alex Arnol Lucumi, de la empresa Fundemerca.
  • Haiber Gustavo Agudelo, con la ponencia “Usemos la Inteligencia Artificial para estudios de mercado y planes de negocio”.
  • Talento Tech, con la ponencia “¿Quién nos ayuda en Colombia con la innovación?”

 

Ponentes del 11 Start Up Fest

Estos espacios estuvieron orientados a brindar herramientas prácticas, inspirar a los asistentes y ofrecerles nuevas perspectivas frente a la creación y consolidación de sus emprendimientos.

De manera paralela, se desarrolló la Feria Empresarial, un espacio destinado a exponer productos y servicios de diversos emprendimientos de la red de emprendedores del norte del Cauca. Este escenario permitió generar conexiones estratégicas entre empresarios, instituciones y público asistente, fortaleciendo la visibilidad y proyección de las iniciativas participantes.

Feria Empresarial de emprendimientos de la red de emprendedores del norte del Cauca

El 11° START UP FEST 2025 impulsó la innovación y el fortalecimiento de la economía emprendedora del norte del Cauca, consolidándose como uno de los escenarios más importantes para el desarrollo empresarial en la región.


No hay eventos próximos.