Estudiantes de Trabajo Social destacaron su talento emprendedor en la segunda versión de “Emprende Social”

Estudiantes de Trabajo Social destacaron su talento emprendedor en la segunda versión de “Emprende Social”

Realizamos la segunda versión de “Emprende Social, un evento de nuestro programa de Trabajo Social que puso en primer plano el talento, la creatividad y el espíritu emprendedor de sus estudiantes. La jornada reunió a toda la comunidad educativa, que tuvo la oportunidad de conocer y apoyar las iniciativas económicas presentadas por los participantes.

Estudiantes de trabajo social con su stand de emprendimiento.

El evento se llevó a cabo en el hall principal de nuestra U y se desarrolló bajo la coordinación de las docentes Mildred Márquez y Tatiana Domínguez, contando además con la participación de estudiantes desde primero hasta octavo semestre, quienes participaron activamente, exhibiendo y comercializando productos elaborados o gestionados desde sus propios negocios.

La actividad tuvo como propósito fomentar el espíritu emprendedor, fortaleciendo la autonomía, la innovación y el desarrollo personal y profesional de los futuros trabajadores sociales; además, permitió visibilizar los proyectos estudiantiles y promover el emprendimiento como una herramienta de crecimiento integral.

Mg. María Camila Hernández Duque junto con estudiantes de Trabajo Social en su stand de emprendimiento "Brillitos".

Durante la jornada, se presentaron diversas propuestas y productos, entre ellos: 

  1. Todo personalizado, de Alejandra Constain y Luis Miguel
  2. ⁠Delicias, de Kerly Ordóñez.
  3. ⁠Variedades, de Carol Dayana, Michel Stiven y Dania
  4. ⁠Lociones personalizadas, de Braily Dayana.
  5. Lasaña Payanesa, de ⁠Miguel Angel.
  6. ⁠Parfait, de Mauricio Gallego.
  7. ⁠Variedades Greccy, de Grecia Collazos 
  8. Brillitos, de la docente de Derecho, Mg. ⁠María Camila Hernández Duque.

Estudiantes de trabajo social con su stand de emprendimiento.

En un ambiente de integración, intercambio y apoyo mutuo, la comunidad académica pudo conocer de cerca las iniciativas de cada emprendedor, reconocer su esfuerzo y reflexionar sobre la relación entre emprendimiento, responsabilidad social y desarrollo humano.

“Emprende Social” cerró su segunda versión consolidándose como un espacio valioso para impulsar los sueños de los estudiantes y fortalecer su camino hacia el ejercicio profesional con visión emprendedora.