Ingeniería Mecatrónica

Código SNIES: 101777 Resolución: 6635 del 27/06/2019
Nivel académico Pregrado
Duración del programa 10 semestres
Modalidad Presencial (Diurna)
Lugar de desarrollo Popayán
Valor tarifa plena $ 3.605.900 COP
Título que otorga Ingeniero(a) Mecatrónico

Acerca del programa

Nuestro programa de Ingeniería Mecatrónica está diseñado para formar profesionales emprendedores con una sólida comprensión y aplicación de conocimientos en mecánica, electrónica, computación y control, capaces de diseñar y adaptar soluciones innovadoras orientadas a resolver las Necesidades Básicas Insatisfechas – NBI de la región Caucana. A través de un enfoque integral y con el respaldo del Grupo de Investigación en Sistemas Inteligentes – GISI (categoría B de Minciencias), el Semillero de Investigación en Mecatrónica – SIM y el Club de Robótica, los estudiantes desarrollan proyectos que incorporan tecnologías emergentes como inteligencia artificial, fabricación digital, automatización e Internet de las Cosas (IoT). Esta sinergia entre formación académica, investigación y creación tecnológica permite responder de manera oportuna a los desafíos del mercado regional y nacional, articulando la innovación con los valores institucionales y el compromiso social.


Perfil profesional

El egresado de Ingeniería Mecatrónica de la Corporación Universitaria Comfacauca se caracteriza por poseer una sólida formación en ciencias básicas y en áreas específicas como sistemas de control, electrónica, procesos de manufactura, materiales y diseño mecatrónico, lo que le permite desempeñarse de manera competitiva en su desarrollo profesional, así como emprender estudios de postgrado y mantenerse actualizado en las áreas técnicas y tecnológicas de la Ingeniería Mecatrónica. El egresado emplea conocimientos sólidos de electrónica, programación y tecnologías de la información, utilizando metodologías y herramientas actualizadas para ofrecer soluciones innovadoras y eficientes, además, desarrolla sistemas mecatrónicos automatizados y adaptables, alineados con las necesidades y desafíos prioritarios de la región y del país en Ciencia, Tecnología e Innovación, siendo a su vez, capaz de integrar conocimientos de ciencias de los materiales, procesos de manufactura y diseño mecatrónico para obtener sistemas sinérgicos, innovadores y sostenibles, promoviendo la competitividad nacional y contribuyendo al desarrollo científico-tecnológico, social y medioambiental del país.


Perfil ocupacional

El egresado del programa de Ingeniería Mecatrónica es un profesional que analiza, diseña, adapta, mantiene o administra equipos y sistemas dentro de disciplinas tales como control industrial de variables, automatización de procesos o líneas de producción, mantenimiento de equipos y maquinaria, adaptación de procesos de manufactura y diseño y administración de proyectos mecatrónicos.

Sus conocimientos, habilidades y actitudes, permiten que como profesional se desempeñe satisfactoriamente en cualquiera de los siguientes cargos:

  • Jefe de proyectos de innovación en planta.
  • Jefe de diseño y mantenimiento.
  • Supervisor de producción.
  • Supervisión de mantenimiento.
  • Supervisor de personal técnico.
  • Administrador de procesos industriales de automatización o líneas de producción.
  • Asesor de inversión en maquinaria o nuevas tecnologías en el sector industrial y educativo.
  • Asesor de proyectos de automatización.
  • Diseñador de productos o procesos mecatrónicos para la industria, la automatización y el control.
  • CEO (Chief Executive Officer) de empresas de base tecnológica.
Inscribete aquí
...
¡Hola, soy Susana!

Estoy para ayudarte en tu proceso de inscripción en Popayán.

promotoramercadeoppn@unicomfacauca.edu.co 3330334284 Ext. 1064
Semestre I
  • Matemáticas fundamentales 3 créditos
  • Dibujo de ingeniería 2 créditos
  • Introducción a la ingeniería 2 créditos
  • Fundamentos de programación 3 créditos
  • Cátedra Unicomfacauca I 2 créditos
  • Electiva artística 2 créditos
  • Lectoescritura 2 créditos
Semestre II
  • Cálculo diferencial 4 créditos
  • Estadística y probabilidad 3 créditos
  • Álgebra lineal 3 créditos
  • Programación orientada a objetos 3 créditos
  • Fundamentos de administración y finanzas 3 créditos
  • Inglés I 2 créditos
Semestre III
  • Cálculo Integral 4 créditos
  • Física I 4 créditos
  • Inferencia estadística 3 créditos
  • Fundamentos de mecánica 2 créditos
  • Circuitos eléctricos 3 créditos
  • Inglés II 2 créditos
Semestre IV
  • Cálculo vectorial 4 créditos
  • Física II 4 créditos
  • Materiales de ingeniería 3 créditos
  • Electrónica analógica I 3 créditos
  • Electiva general I 2 créditos
  • Inglés III 2 créditos
Semestre V
  • Ecuaciones diferenciales 4 créditos
  • Vibraciones y ondas 4 créditos
  • Resistencia de materiales 3 créditos
  • Electrónica analógica II 3 créditos
  • Metodología de la investigación 2 créditos
  • Inglés IV 2 créditos
Semestre VI
  • Matemáticas especiales 4 créditos
  • Procesos de manufactura 3 créditos
  • Instrumentación industrial 3 créditos
  • Electrónica digital 3 créditos
  • Electiva de profundización I 3 créditos
  • Inglés V 2 créditos
Semestre VII
  • CNC 3 créditos
  • PLC 3 créditos
  • Sistemas físicos 3 créditos
  • Microcontroladores 4 créditos
  • Electiva de profundización II 3 créditos
  • Inglés VI 2 créditos
Semestre VIII
  • Diseño mecatrónico I 2 créditos
  • SCADA 3 créditos
  • Control automático 3 créditos
  • Robótica 3 créditos
  • Electiva de profundización III 3 créditos
  • Electiva general II 2 créditos
  • Formulación y evaluación de proyectos 2 créditos
Semestre IX
  • Diseño mecatrónico II 2 créditos
  • Sistemas neumáticos e hidráulicos 3 créditos
  • Máquinas eléctricas 3 créditos
  • Electiva de profundización IV 3 créditos
  • Ética y constitución 2 créditos
  • Proyecto empresarial 3 créditos
Semestre X
  • Opción de grado 6 créditos
  • Práctica empresarial 6 créditos
  • Cátedra Unicomfacauca II 1 créditos
  • Planes de negocio 3 créditos
  • Ingeniería Mecatrónica
    Adriana Marcela Nieto Muñoz
    Decano(a) de la facultad de Ingenierías
  • Ingeniera Física, Magíster en Ciencia e Ingeniería de Materiales, Ph.D. en Ciencia e Ingeniería de Materiales.
  • decanaturaingenierias@unicomfacauca.edu.co
  • Saul Eduardo Ruiz Sarzosa
    Saul Eduardo Ruiz Sarzosa
    Director(a) del programa Ingeniería Mecatrónica en Popayán
  • Ingeniero en Automática Industrial, Magister en Automática
  • sruiz@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334282 Ext. 1140

  • Andrés Felipe Solís Pino
    Andrés Felipe Solís Pino
  • Ingeniero Mecatrónico, Magíster en Computación, Doctorante en Ciencias de la Electrónica
  • asolis@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1140
  • Popayán
  • Carlos Iván Vásquez Valencia
    Carlos Iván Vásquez Valencia
  • Ingeniero Físico y Magíster en Instrumentación Física.
  • cvasquez@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1140
  • Popayán
  • Diego Andrés Campo Ceballos
    Diego Andrés Campo Ceballos
  • Ingeniero Físico, Magíster en Sistemas Mecatrónicos, Doctor en Ciencias de la Electrónica.
    Investigador Junior - Minciencias.
  • dcampo@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1140
  • Popayán
  • Javier Andrés Muñoz Chaves
    Javier Andrés Muñoz Chaves
  • Ingeniero Físico, Magíster en Física y Doctor en Ciencias de la Física.
    Investigador Junior - Minciencias.
  • jmunoz@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1140
  • Popayán
  • Jhon Alexander Guerrero Narváez
    Jhon Alexander Guerrero Narváez
  • Ingeniero en Automática Industrial, Especialista en Formulación de Proyectos, Magíster en Energías Renovables.
    Investigador Asociado - Minciencias.
  • jguerrero@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1140
  • Popayán
  • Juan Pablo Yasnó Gaviria
    Juan Pablo Yasnó Gaviria
  • Ingeniero Físico, Magíster en Ciencia e Ingeniería de Materiales, Ph.D. en Ciencia e Ingeniería de Materiales.
  • jyasno@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1140
  • Popayán