Líneas temáticas ICEFUTURE 2025

Ingeniería Civil

  • Materiales de construcción ecoamigables.
  • Tecnologías avanzadas en diseño y construcción, implementación de BIM y gemelos digitales.
  • Integración de energías renovables en infraestructuras civiles.

Ingeniería de Sistemas

  • Tecnologías Emergentes para la Sostenibilidad
  • Tendencias de desarrollo para Inteligencia Artificial.
  • Desarrollo de Realidad Virtual y Aumentada como transversal de profesiones.

Ingeniería Mecatrónica

  • Sistemas inteligentes con enfoque en la automatización.
  • Diseño y manufactura sostenible.
  • Sistemas mecatrónicos revolucionarios.

Ingeniería Industrial

  • Implementación de sistemas de gestión basados en Industria 4.0.
  • Simulación y modelado de procesos industriales para la optimización de recursos.
  • Eficiencia energética en procesos industriales.

Ingeniería Agroambiental

  • Energías Renovables aplicada al sector agropecuario.
  • Tendencias de la IA en el campo.

Ingeniería Civil

  • Smart Cities y la reconfiguración del espacio habitable.
  • Automatización y Robótica en la Construcción.
  • Modelado predictivo para mitigación de riesgos, simulación de desastres naturales.

Ingeniería de Sistemas

  • Modelado y Simulación de la Cadena de Suministro para Optimización procesos.
  • Sistemas de Información para la Gestión de la Cadena de Suministro.
  • Big Data y Análisis Predictivo en la Cadena de Suministro.

Ingeniería Mecatrónica

  • Automatización y Digitalización de la Cadena de Suministro.
  • Optimización energética en la Logística y Producción.
  • Manufactura Avanzada y Economía Circular.

Ingeniería Industrial

  • Logística sostenible y economía circular en la industria.
  • Optimización de redes de distribución mediante simulación y análisis de datos.
  • Integración de tecnologías emergentes en la gestión de inventarios.

Ingeniería Agroambiental

  • Monitoreo de condiciones bioclimaticas para minimizar riesgos en la cadena de suministros.
  • Mercados locales verdes emergentes.

Ingeniería Civil

  • Logística y gestión de residuos en obras civiles.
  • Cadena de suministro circular, reutilización y reciclaje de materiales en proyectos de construcción.
  • Tecnologías para la trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro (Blockchain y Sistemas de Gestión Integrada).

Ingeniería de Sistemas

  • Modelado y Optimización de Recursos Naturales.
  • Monitoreo Ambiental en Tiempo Real a través de Sistemas IoT.
  • Simulación de Impactos Ambientales en la Producción y Consumo.

Ingeniería Mecatrónica

  • Agricultura de precisión.
  • Sistemas energéticos alternativos en la producción agrícola.
  • Robótica para la optimización de procesos agroindustriales.

Ingeniería Industrial

  • Implementación de modelos de producción limpia y sostenibilidad industrial.
  • Análisis de datos para la optimización del consumo energético en la industria.
  • Estrategias de reducción y valorización de residuos en procesos industriales.

Ingeniería Agroambiental

  • Normatividad Ambiental aplicada al sector Agropecuario.
  • Tendencias futuras sobre Restauración ambiental en el territorio.
  • Gestión de la Biodiversidad y su importancia en los servicios ecosistémicos.

Ingeniería Civil

  • Infraestructuras Modulares y Prefabricadas, Reducción de Tiempos y Costos en Proyectos de Construcción.
  • Aisladores Sísmicos.
  • Túneles y Obras Subterráneas, Avances en Técnicas de Excavación y Sostenibilidad.

Ingeniería de Sistemas

  • Diseño y desarrollo de Smart Cities.
  • Redes de Energía Inteligente y Distribuida (Smart Grids).
  • Redes de Comunicaciones 5G y su Aplicación en Infraestructuras.

Ingeniería Mecatrónica

  • Sistemas inteligentes para la gestión de zonas urbanas.
  • Manufactura aditiva en la creación de edificaciones.
  • Simulación y automatización para el desarrollo de estructuras.

Ingeniería Agroambiental

  • Bio-empaques.
  • Bioconstrucciones y su aplicación para agro.

Ingeniería Industrial

  • Gestión eficiente de plantas industriales mediante sistemas inteligentes.
  • Uso de simulación para el diseño de fábricas inteligentes y automatizadas.
  • Optimización de estrategias de mantenimiento predictivo y preventivo.

Ingeniería Civil

  • Optimización de costos y presupuestos en proyectos de construcción mediante programación lineal y métodos numéricos.
  • Análisis estructural utilizando métodos de elementos finitos y modelación matemática.
  • Sistemas de alertas tempranas para cauces de ríos basados en modelaciones de monte carlo y análisis probabilístico.

Ingeniería de Sistemas

  • Matemáticas Discretas en Ingeniería de Sistemas.
  • Cálculo y Métodos de Aproximación para Ingeniería.
  • Teoría de Control y Sistemas de Retroalimentación.

Ingeniería Mecatrónica

  • Modelado y simulación de sistemas mecatrónicos.
  • Control y optimización de procesos.
  • Procesamiento de señales y machine learning.

Ingeniería Industrial

  • Modelado y simulación de procesos productivos para la toma de decisiones.
  • Uso de algoritmos de análisis de datos para la mejora de la productividad.

Ingeniería Agroambiental

  • Modelos matemáticos aplicables a impactos ambientales.
  • Algoritmos de optimización en cultivos.

Ingeniería Civil

  • Responsabilidad social en Proyectos de Ingeniería Civil, Impacto en Comunidades y Grupos Vulnerables.
  • Transparencia y lucha contra la corrupción en licitaciones y contrataciones públicas.
  • Desarrollo profesional y formación continua, promoción de valores éticos en la práctica de la ingeniería civil.

Ingeniería de Sistemas

  • Ética en el Diseño de Algoritmos y Sistemas de Inteligencia Artificial.
  • Responsabilidad Social en el Desarrollo de Tecnología.
  • Gestión de la Confianza y Transparencia en Sistemas Autónomos.

Ingeniería Mecatrónica

  • Ética en el diseño y desarrollo de tecnologías mecatrónicas.
  • Impacto ambiental y sustentabilidad en la ingeniería mecatrónica.
  • Obsolescencia programada en la industria.

Ingeniería Industrial

  • Ética y responsabilidad social en la gestión de operaciones industriales.
  • Impacto de la automatización en la empleabilidad y la ética laboral.
  • Toma de decisiones éticas en la optimización de recursos industriales.

Ingeniería Agroambiental

  • Principios éticos y su importancia en la Responsabilidad Social Empresarial.
  • Transparencia y Gobernanza en proyectos Agroambientales.