Nuestra directora del programa de Ingeniería de Sistemas en Popayán, la ahora magíster Alejandra Yicel Vargas Muñoz, obtuvo el Accésit a Mejor Trabajo Fin de Máster en el 10º Concurso de Trabajos Fin de Grado y Trabajos Fin de Máster en Interacción Persona-Ordenador (IPO).
La Asociación Interacción Persona-Ordenador (AIPO) es una sociedad científica y profesional española sin ánimo de lucro, creada con el propósito de promover, difundir y fortalecer la disciplina de la Interacción Persona-Ordenador. Está conformada por una sección académica, integrada por profesores e investigadores de universidades hispanohablantes, y una sección profesional con especialistas del sector empresarial, lo que permite unir el ámbito científico con la práctica profesional.
AIPO organiza anualmente el Congreso Internacional Interacción Persona-Ordenador, considerado el evento más importante en este campo en España, y mantiene vínculos con la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) y la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), consolidándose como referente en la investigación y difusión de la usabilidad y la interacción humano-computador.
Nuestra Magíster talento Unicomfacauca, Alejandra Vargas, presentó el trabajo titulado “Heurísticas de evaluación de usabilidad para plataformas de e-commerce”, dirigido por el Ph. D. César Collazos y el Ph. D. Antoni Granollers. Este trabajo amplía investigaciones previas sobre heurísticas de evaluación de usabilidad para plataformas de comercio electrónico mediante una experimentación detallada para validar y refinar el conjunto de heurísticas propuesto. En compañía de un grupo de expertos en HCI Collab, se aplicaron las nuevas heurísticas a una plataforma de comercio electrónico (E-bay), proporcionando evaluaciones individuales y retroalimentación cualitativa. Los resultados revelaron información significativa sobre la usabilidad de la plataforma, destacando fortalezas y áreas de mejora, como los procesos de pago y transacciones, lo que permitirá ofrecer una experiencia de usuario mejorada.
De acuerdo con este nuevo logro, la docente Alejandra Vargas afirmó: “Para mí este reconocimiento es bastante importante, en realidad no lo esperaba, pero es el resultado de todo el esfuerzo realizado en la maestría y que genera un gran impacto en mi vida profesional y personal”.
Tras esta presentación y el reconocimiento obtenido, nuestra docente alcanza ahora el título de magíster en Computación. ¡Enhorabuena! Gracias por ser un ejemplo para nuestros futuros ingenieros.
¿Has encontrado muchos términos técnicos en esta nota? ¡No te preocupes! TUni te los explica: 😉
Heurísticas de evaluación: son un método para encontrar problemas de usabilidad en un sistema, aplicando un conjunto de principios de usabilidad a una interfaz para identificar fallos en su diseño.
HCI Collab: es una red colaborativa iberoamericana que busca promover la enseñanza y el aprendizaje en el campo de la Interacción Humano-Computadora.