Orgullo y nuevos comienzos en Santander de Quilichao: celebramos los grados Unicomfacauca 2025-2

Orgullo y nuevos comienzos en Santander de Quilichao: celebramos los grados Unicomfacauca 2025-2

Vivimos una jornada llena de emoción y orgullo durante la ceremonia de grados públicos realizada en nuestro lugar de desarrollo Santander de Quilichao, donde nuestros estudiantes recibieron sus títulos universitarios en los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Ingeniería Agroambiental, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas.

El acto contó con la presencia en la mesa principal de la Rectora (e), Mg. Claudia Milena García Castillo, acompañada por el Vicerrector Académico (e), Mg. Daniel Velasco Acero; Ph.D. Adriana Marcela Nieto Muñoz, Decana de la Facultad de Ingeniería; Mg. Denis Augusto Lara Papamija, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales; Mg. Ever Martínez Romero, Director del Programa de Ingeniería Agroambiental; Mg. (c) Celia Cristina Caña Olivo, Directora del Programa de Administración de Empresas y Contaduría Pública; Mg.  Nathalia Vanessa Hurtado Sánchez, Directora del Programa de Ingeniería Industrial; y el Especialista Diego Felipe Velasco Uribe, Director del Programa de Ingeniería de Sistemas.

Mesa principal de los grados 2025-2.Durante la ceremonia, la Rectora (e) compartió unas sentidas palabras con los graduandos: “Ustedes son una semilla de cambio para nuestro territorio y también para el país, gracias a todos por permitirnos ser parte de su historia, de este logro que es el comienzo de muchos logros más que se avecinan”, afirmó. 

Rectora (e) Mg. Claudia Milena García Castillo dando el discurso de bienvenida a los grados 2025-2 Santander de Quilichao.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega de los títulos a la primera cohorte de Ingenieros Agroambientales y a la primera cohorte de Administradores de Empresas de la Zona Norte.

Hoy celebramos a nuestros nuevos profesionales que marcarán la diferencia y que nos inspiran a seguir innovando y construyendo desarrollo para nuestra región y para la nación:

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Administración de Empresas 

  • Sol Ángela Benavides Garavito
  • Yinna Alejandra Dauqui Pequi
  • Isabella Espinosa Isaza
  • Fabio Andrés Fajardo Medina
  • Claudia Lorena Molano Daza
  • Letizia  Ortiz Valencia
  • Karol Daniela Pérez Murillo
  • Juliet Poscue Bonilla
  • Martha Lucia Torres Delgado
  • Gina Dayana Velasco Coicue
  • Paola Fernanda Velasco Ituyan

Promoción 2025-2 de Administradores de Empresas.

Contaduría Publica

  • Verónica  Domínguez Pomeo
  • Jairo Andrés Hinestroza López
  • Yeraldin  Varón Niquinas

Promoción de Contadores Públicos 2025-2.

FACULTAD DE INGENIERÍA

Ingeniería Agroambiental 

  • Maikol  Castillo Aranda
  • Juan José Fernández Otalora
  • Luisa Fernanda Girón Reyes
  • Cristian  Gómez López
  • Paola Andrea Rosero Zambrano
  • Britney Gisel Yotengo Vargas
  • Deicy Fernanda Zapata Pazu

Promoción de Ingenieros Agroambientales 2025-2

Ingeniería de Sistemas

  • Esther Carolina Abonia Galindo
  • Deyner David Alegría Castro
  • Adrián Felipe Arias Lemos
  • Pedro Alejandro Pascuas Agudelo
  • Manuel Alejandro Riveros Gutiérrez
  • Luis Ángel Rojas Narváez
  • Jermizon Alexis Taquinas Trochez
  • Alberto Tobar Caviche
  • Juan Camilo Valencia Mosquera

Promoción de Ingenieros de Sistemas 2025-2.

Ingeniería Industrial

  • Jhon Alex Achipiz Mulcue
  • Carlos José Ararat Mosquera
  • Maribel  Baicue Trochez
  • Yessica Alejandra Castellanos Polo
  • Juan David González Pérez
  • Jhoan Sebastián Guevara Ladino
  • Angie Daniela López Ángel
  • Johan Audrey López Cruz
  • Luis Miguel Mera Villegas
  • Julián Andrés Morales Mestizo
  • Gustavo Andrés Muñoz Loboa
  • Leidy Daniela Narváez Yanten
  • Isabela Popo Salazar
  • Luissa Jiomara Ramos Tombe
  • Mayra Alejandra Trochez Trochez
  • Cristian David Ullune Almendra
  • Yonier  Valencia Moreno
  • Anderson Jerimi Vargas Ortiz
  • Juan Carlos Velasco Andrade
  • Duban Mauricio Yule Venavidez

Promoción de Ingenieros de Sistemas 2025-25.

Asimismo, se otorgaron grados de honor a los estudiantes que obtuvieron un promedio académico histórico igual o superior a cuatro punto cinco (4.5):

  • Pedro Alejandro Pascuas Agudelo, Ingeniero de Sistemas, quien durante los periodos académicos 2020-1 al 2024-2, obtuvo un promedio de 4.53.Pedro Alejandro Pascuas Agudelo, con su grado de honor-
  • Juliet Poscue Bonilla,  Administradora de Empresas, quien durante los periodos académicos 2021-1 al 2025-1, obtuvo un promedio de 4.62.

Gina Dayana Velasco Coicue, con su grado de honor.

  • Fabio Andrés Fajardo Medina, Administrador de Empresas, quien durante los periodos académicos 2021-1 al 2025-1, obtuvo un promedio de 4.54.

Fabio Andrés Fajardo Medina, con su grado de honor.

  • Gina Dayana Velasco Coicue, Administradora de Empresas, quien durante los periodos académicos 2021-1 al 2025-1, obtuvo un promedio de 4.57, quien además ofreció un emotivo discurso en nombre de sus compañeros: “esta graduación va mucho más allá del acto simbólico de las togas o los birretes, representa los sueños de nuestra familia, el esfuerzo silencioso de quienes creyeron en nosotros, las oraciones, los consejos y los sacrificios que hubo a través de cada semestre”, manifestó. 

Juliet Poscue Bonilla, con su grado de honor.

Con orgullo despedimos a esta nueva generación de profesionales unicomfacaucanos, seguros de que comenzarán a hacer realidad sus sueños dejando huella con su talento, liderazgo y compromiso social, 

Gracias por permitirnos ser parte de su viaje de aprendizaje.

¡Siempre serán parte de la familia Unicomfacauca, promoción 2025-2!


No hay eventos próximos.