En nuestros objetivos institucionales, desde Unicomfacauca buscamos constantemente el mejoramiento continuo de las capacidades, habilidades y cualidades profesionales de cada uno de nuestros colaboradores. Para ello, contamos con diversos procesos de seguimiento, evaluación y mejoramiento del talento Unicomfacauca.
Conoce a continuación algunos procedimientos de Talento Humano de nuestra U.
¡Haz parte de la familia Unicomfacauca! Conoce las vacantes disponibles.
Requerimos Profesional en Lenguas modernas con Maestría en áreas afines, para desempeñarse como Director de Departamento de Idiomas.
Fecha publicación: 23 noviembre 2022.
Experiencia: al menos dos años en docencia Universitaria, investigación y actividades de tipo Directivo/ administrativo.
Habilidades: Liderazgo, visión estratégica, orientación al logro y calidad, comunicación asertiva, gestión de recursos, trabajo en equipo, estrategias para el aprendizaje, comunicación asertiva, diseño y ejecución de unidades académicas.
Principales Funciones:
- Planear, dirigir, supervisar y ejecutar, según corresponda, todas las actividades académicas y administrativas del departamento de conformidad con los planes de mejoramiento y otros referentes necesarios para la gestión.
- Dirigir y realizar el seguimiento de los asuntos curriculares del departamento y velar por que éstos estén acordes con la filosofía institucional.
- Velar por el cumplimiento de la normativa institucional y procedimientos establecidos a nivel del programa académico.
- Identificar nuevas oportunidades de relacionamiento y fortalecimiento del departamento y gestionarlas en pro del compromiso con la alta calidad de su programa.
Requerimos Profesional en Derecho con Maestría en áreas afines, para desempeñarse como Director de programa de Derecho.
Fecha publicación: 23 noviembre 2022.
Experiencia: al menos dos años en docencia Universitaria, investigación y actividades de tipo Directivo/ administrativo.
Habilidades: Liderazgo, visión estratégica, orientación al logro y calidad, comunicación asertiva, gestión de recursos, trabajo en equipo, estrategias para el aprendizaje, comunicación asertiva,
diseño y ejecución de unidades académicas.
Principales Funciones:
- Planear, dirigir, supervisar y ejecutar, según corresponda, todas las actividades académicas y administrativas del programa académico de conformidad con los planes de mejoramiento y otros referentes necesarios para la gestión.
- Dirigir y realizar el seguimiento de los asuntos curriculares del programa académico y velar por que éstos estén acordes con la filosofía institucional.
- Velar por el cumplimiento de la normativa institucional y procedimientos establecidos a nivel del programa académico.
- Identificar nuevas oportunidades de relacionamiento y fortalecimiento del programa académico y gestionarlas en pro del compromiso con la alta calidad de su programa.
Requerimos Comunicador Social, con Maestría titulada y convalidada (si aplica), para desempeñarse como Director de Programa de Comunicación Social y Periodismo.
Fecha publicación: 23 noviembre 2022.
Experiencia: al menos dos años en docencia Universitaria, investigación y actividades de tipo Directivo/ administrativo.
Habilidades: Liderazgo, visión estratégica, orientación al logro y calidad, comunicación asertiva, gestión de recursos.
Principales Funciones:
- Planear, dirigir, supervisar y ejecutar, según corresponda, todas las actividades académicas y administrativas del programa académico de conformidad con los planes de mejoramiento y otros referentes necesarios para la gestión.
- Dirigir y realizar el seguimiento de los asuntos curriculares del programa académico y velar por que éstos estén acordes con la filosofía institucional.
- Gestionar y vigilar el cumplimiento del Proyecto Educativo Institucional –PEI– y el Proyecto Educativo del Programa –PEP– en el programa académico. Elaborar semestralmente la proyección de la labor académica en alianza con el coordinador académico y proponer a decanatura.
- Garantizar que el personal a su cargo realice la debida gestión de las funciones asignadas en la labor académica y contratos.
- Realizar mensualmente el informe de gestión del plan de mejoramiento y remitir a la decanatura para su consolidación.
- Coordinar la elaboración de la propuesta académica y de evaluación de los cursos de énfasis, para ser presentados a la Dirección de Proyección Social y Extensión.
- Analizar el informe de la deserción entregado por el coordinador y proponer estrategias de mejora a la decanatura.