Taller de Psicogenealogía fortalece la formación de nuestros estudiantes de Trabajo Social

Taller de Psicogenealogía fortalece la formación de nuestros estudiantes de Trabajo Social

Nuestros estudiantes de Trabajo Social, tanto de la jornada diurna como nocturna, participaron en el taller: Psicogenealogía y Perturbación Familiar, dirigido por el Magíster Fray Levis Manuel Díaz Puello, director del Instituto de Formación Toribio Maya.

Durante el encuentro, el profesor Díaz Puello explicó qué es la psicogenealogía: una disciplina terapéutica que estudia cómo la historia familiar y los eventos vividos por generaciones anteriores pueden influir en la salud mental, emocional y las relaciones personales de las personas en el presente. Se analizó cómo traumas, secretos y conflictos no resueltos pueden transmitirse de generación en generación y afectar el bienestar individual y familiar actual.

Para ilustrar estos conceptos, se presentaron casos reales que sirvieron de base para reflexionar sobre cómo los procesos familiares pueden influir en nuestras decisiones personales.

Además, se destacó la relación entre la psicogenealogía y el trabajo social. Ambas disciplinas comparten el interés por comprender y abordar problemáticas psicosociales. Mientras el trabajo social busca intervenir en situaciones de conflicto o vulnerabilidad, la psicogenealogía puede aportar herramientas para identificar patrones familiares que contribuyen a esos problemas, enriqueciendo así el análisis y la intervención profesional del trabajador social.

Por medio de este taller, nuestros estudiantes fortalecieron sus conocimientos sobre el impacto de la historia familiar en el bienestar individual y colectivo, ampliando así sus herramientas teóricas y prácticas para la intervención social. Esta experiencia formativa reafirma el compromiso de nuestra institución con la formación integral de profesionales sensibles, críticos y capacitados para comprender las complejidades del entorno social.


No hay eventos próximos.