Derecho

Código SNIES: 104404 Resolución: 0118 del 11/01/2024
Nivel académico Pregrado
Duración del programa 10 semestres
Modalidad Presencial (Diurna), Presencial (Nocturna)
Lugar de desarrollo Popayán
Valor tarifa plena $ 4.396.100 COP
Valor con descuento $ 3.429.000 COP
Título que otorga Abogado

Acerca del programa

Nuestro programa de Derecho está comprometido con la formación integral de ciudadanos y profesionales competentes en la ciencia jurídica, capaces de reconocer y solucionar conflictos derivados de la interacción social, económica, cultural y ambiental, propios de la convivencia humana. Su formación se fundamenta en la excelencia académica, la primacía de los derechos humanos y la defensa de las instituciones democráticas.

Para el fortalecimiento de la formación práctica, contamos con nuestro Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, donde nuestros estudiantes pueden brindar asesoría legal gratuita a la comunidad.


Perfil profesional

Los abogados de la Corporación Universitaria Comfacauca, gracias a la formación integral brindada por el programa de Derecho, podrán desempeñarse como:

  • Asesores jurídicos en temas civiles, familiares, comerciales y laborales, tanto para personas naturales como jurídicas.
  • Representantes legales en procesos judiciales y administrativos a nivel local, regional y nacional.
  • Litigantes en las distintas ramas del derecho, con enfoque estratégico, argumentativo y ético.
  • Consultores jurídicos para la elaboración de conceptos, contratos y normativas internas en organizaciones públicas y privadas.
  • Asesores en derecho internacional público y privado en contextos globales y multilaterales.
  • Representantes de víctimas o partes procesales en escenarios internacionales de justicia.
  • Integrantes de equipos jurídicos en empresas, firmas de abogados, entidades del Estado u organizaciones sociales.
  • Servidores públicos o funcionarios judiciales en instituciones del sistema legal colombiano.
  • Facilitadores de mecanismos alternativos de solución de conflictos, como la conciliación y la mediación.
  • Promotores del acceso a la justicia y defensores de los derechos humanos en comunidades vulnerables.

Perfil ocupacional

El egresado del programa de Derecho de la Corporación Universitaria Comfacauca se destaca por su capacidad investigativa, pensamiento crítico y compromiso con la transformación social. Está preparado para intervenir en la resolución alternativa de conflictos, ejercer una comunicación jurídica clara y efectiva, e incorporar herramientas tecnológicas en su ejercicio profesional.

Reconoce y valora la diversidad étnica y cultural del país, actuando con responsabilidad social, tolerancia y vocación por la construcción de una cultura de paz. Su campo de acción es amplio y versátil, abarcando sectores públicos, privados, comunitarios y globales.

Inscribete aquí
...
¡Hola, soy Susana!

Estoy para ayudarte en tu proceso de inscripción en Popayán.

promotoramercadeoppn@unicomfacauca.edu.co 3330334284 Ext. 1064
Semestre I
  • Teorías éticas 2 créditos
  • Historia de las ideas políticas y jurídicas 2 créditos
  • Introducción al derecho 3 créditos
  • Teoría del negocio jurídico y personas 3 créditos
  • Cátedra Unicomfacauca I 2 créditos
  • Electiva artística 2 créditos
  • Lectoescritura 2 créditos
  • Economía general y colombiana 2 créditos
Semestre II
  • Historia institucional colombiana 2 créditos
  • Teoría de la constitución y derecho constitucional 3 créditos
  • Bienes 4 créditos
  • Derecho penal general 3 créditos
  • Electiva general I 2 créditos
  • Argumentación y sustentación de textos jurídicos 2 créditos
  • Inglés I 2 créditos
Semestre III
  • Obligaciones 4 créditos
  • Derecho constitucional colombiano I 3 créditos
  • Derecho penal especial I 3 créditos
  • Derecho internacional público 2 créditos
  • Razonamiento lógico y estadístico 2 créditos
  • Metodología de la investigación 2 créditos
  • Inglés II 2 créditos
Semestre IV
  • Teoría general del proceso judicial 3 créditos
  • Contratos civiles 3 créditos
  • Derecho constitucional colombiano II 2 créditos
  • Derecho del trabajo y prestaciones sociales del sector privado 4 créditos
  • Derecho penal especial II 2 créditos
  • Derecho internacional privado 2 créditos
  • Inglés III 2 créditos
Semestre V
  • Oralidad procesal 2 créditos
  • Derecho procesal civil I 3 créditos
  • Procedimiento constitucional 2 créditos
  • Derecho laboral colectivo 2 créditos
  • Derecho procesal penal 3 créditos
  • Teoría general de la prueba judicial 4 créditos
  • Inglés IV 2 créditos
Semestre VI
  • Derecho procesal civil II 3 créditos
  • Prestaciones sociales y servicios complementarios 3 créditos
  • Mecanismos alternativos de resolución de conflictos 2 créditos
  • Derecho comercial 3 créditos
  • Derecho administrativo I 3 créditos
  • Inglés V 2 créditos
  • Electiva general II 2 créditos
Semestre VII
  • Formulación y evaluación de proyectos 2 créditos
  • Derecho procesal del trabajo y seguridad social 3 créditos
  • Títulos valores 2 créditos
  • Derecho administrativo II 3 créditos
  • Derecho de familia I 3 créditos
  • Consultorio jurídico 1 créditos
  • Práctica investigativa I 2 créditos
  • Inglés VI 2 créditos
Semestre VIII
  • Derecho de familia II (sucesiones) 3 créditos
  • Contratación estatal y responsabilidad del estado 3 créditos
  • Electiva de profundización I 3 créditos
  • Seminario de profundización I 3 créditos
  • Práctica investigativa II 2 créditos
  • Consultorio jurídico II 4 créditos
Semestre IX
  • Filosofía del derecho 2 créditos
  • Derecho internacional de los derechos humanos 2 créditos
  • Derecho procesal administrativo 3 créditos
  • Electiva de profundización II 3 créditos
  • Seminario de profundización II 3 créditos
  • Consultorio jurídico III 3 créditos
  • Práctica investigativa III 2 créditos
Semestre X
  • Seminario de profundización III 3 créditos
  • Electiva de profundización III 3 créditos
  • Seminario de profundización IV 2 créditos
  • Ética aplicada 2 créditos
  • Consultorio jurídico IV 2 créditos
  • Práctica investigativa IV 3 créditos
  • Cátedra Unicomfacauca II 1 créditos
  • Emprendimiento 2 créditos
  • Derecho
    Sandra Liliana Solarte Muñoz
    Decano(a) de la facultad de Humanidades en Popayán
  • Abogada, Administradora Pública, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Gestión Pública, Magíster en Derechos Humanos: Sistemas de Protección.
  • decanaturahumanidades@unicomfacauca.edu.co
  • Wilmer Gerardo López Ñañez
    Wilmer Gerardo López Ñañez
    Director(a) del programa Derecho en Popayán
  • Abogado, Magíster en Ciudadanía Política, Historia del Arte, Doctorando en Derecho Internacional.
  • directorderecho@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1150

  • Claudia July Díaz Bermudez
    Claudia July Díaz Bermudez
  • Abogada, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Derecho Constitucional y Magíster en Derecho Público Militar.
  • cdiaz@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1148
  • Popayán
  • Derly Katherine Erazo Martínez
    Derly Katherine Erazo Martínez
  • Abogada, Especialista en Derecho de Tierras y Magister en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Derecho Operacional.
  • derazo@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1150
  • Popayán
  • Ginna Litceth Ramos Castillo
    Ginna Litceth Ramos Castillo
  • Abogada, Especialista en Gobierno y Políticas Públicas, Especialista en Escrituras Creativas con Enfoque Afro, Magíster en Derechos Humanos y Cultura de Paz, y Conciliadora en Derecho
  • gramos@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1150
  • Popayán
  • Juan José Hernández Ordóñez
    Juan José Hernández Ordóñez
  • Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Magíster en Derecho Administrativo, y Conciliador en Derecho.
  • jhernandez@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1150
  • Popayán
  • Julián Andrés Valdés Mosquera
    Julián Andrés Valdés Mosquera
  • Abogado, Politólogo, Especialista en Gobierno y Políticas Públicas, Especialista en Proyectos del Desarrollo, Magister en Gobierno y Políticas Públicas, y candidato a doctor en relaciones internacionales.
  • jmosquera@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1150
  • Popayán
  • María Alejandra Rengifo Rincón
    María Alejandra Rengifo Rincón
  • Abogada, Especialista en Derecho Administrativo, y Directora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de Unicomfacauca
  • mrengifo@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1150
  • Popayán
  • María Clara Bravo Guzman
    María Clara Bravo Guzman
  • Abogada, Magíster en Derecho Administrativo, Maestrante en Economía Regional y Políticas Públicas.
  • mbravo@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1136
  • Popayán
  • María Fernanda Chaves Guerrero
    María Fernanda Chaves Guerrero
  • Abogada, Especialista en Derecho de Familia y Especialista en Derecho Administrativo.
  • mchaves@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1150
  • Popayán
  • Paula Andrea Sarria
    Paula Andrea Sarria
  • Abogada, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Derecho Penal, Magister en Derecho Administrativo y Ph.D. (c) en Derecho.
  • psarria@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1150
  • Popayán
  • Sebastián Camilo Erazo Quintero
    Sebastián Camilo Erazo Quintero
  • Abogado, Especialista en Derecho Comercial, Mg. (c) en Derecho Empresarial.
  • serazo@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1150
  • Popayán
  • William Hemzcer Gómez Gómez
    William Hemzcer Gómez Gómez
  • Abogado, Especialista en Derecho Administrativo, Especialista en Derecho Constitucional, Magister en Derechos Humanos y Cultura de Paz, Conciliador en Derecho, Estudios de Género y Derechos Humanos, Doctorando en Derecho.
  • wgomez@unicomfacauca.edu.co
  • Tel. 3330334284 Ext. 1150
  • Popayán