Unicomfacauca fortalece la Internacionalización del Currículo como motor de transformación en el Cauca

Unicomfacauca fortalece la Internacionalización del Currículo como motor de transformación en el Cauca

Nuestra Corporación reafirmó su compromiso con la transformación social desde la educación, liderando un espacio de reflexión sobre la importancia de trabajar de manera articulada para abrir el currículo a perspectivas, conocimientos y prácticas internacionales que permitan formar profesionales más críticos, competentes y conectados con los desafíos globales, lo que a su vez impulsa el desarrollo del territorio.

La jornada inició con un taller desarrollado en el marco de la Escuela de Desarrollo Profesoral, seguido de un Desayuno Estratégico de Diálogo centrado en este mismo propósito. Ambos espacios fueron diseñados para profundizar en la necesidad de avanzar, de forma conjunta, en una apuesta clave para el desarrollo del Cauca.

Docentes unicomfacaucanos en el Taller de Internacionalización del Currículo en el Salón 101B

El Taller, que tuvo lugar en nuestro salon 101, estuvo dirigido a nuestros docentes talento Unicomfacauca y se desarrolló en tres momentos: en el primero se abordó la contextualización sobre las tendencias contemporáneas de internacionalización en educación superior; en el segundo, se realizó un taller de interculturalidad, el cual es una temática clave para el desarrollo de competencias globales; y en el último y como parte de nuestro trabajo, se socializó el proyecto ERASMUS HUB para la Internacionalización del Currículo (HUBIOC), el cual  busca fortalecer las capacidades institucionales y pedagógicas para la Internacionalización del Currículo (IoC) en instituciones de educación superior (IES) de América Latina y Europa. “Asimismo, estamos diseñando el plan cascada que permitirá a los docentes replicar los contenidos y metodologías en sus unidades académicas”, afirmó Alejandra Pineda Agudelo, Project Manager de HUBIOC Unicomfacauca.

Project Manager, Alejandra Pineda, socializando el proyecto HUBIoC.

Por otra parte, durante el desayuno estratégico, realizado en nuestra Aula Global de la sede Academia – Empresa, nos reunimos con representantes de las Oficinas de Relacionamiento Interinstitucional e Internacionalización (ORII) de diversas Instituciones de Educación Superior de Popayán, para socializar información fundamental sobre la Internacionalización del Currículo y abrir la conversación sobre su impacto y proyección en la región.

Representantes de las Oficinas de Relacionamiento Interinstitucional e Internacionalización (ORII) de diversas Instituciones de Educación Superior de Popayán.

Al encuentro asistieron:

  • José Leonardo Victoria – Institución Educativa Colegio Mayor del Cauca.
  • Shirly Galante – SENA Cauca.
  • Diego Bolaños – Fundación Universitaria de Popayán.
  • José Luis Narváez – Universidad Antonio Nariño.
  • Cristian Perlaza – Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
  • Geovany Alberto Ortiz – Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Cauca.
  • Enqui Vidal – Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
  • María Alejandra Rivera – Universidad del Cauca.
  • Elizabeth Roldán – Fundación Universitaria María Cano.
  • Yessica Tatiana Domínguez y Jhon Jairo Dueñas – Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca.

Representantes de las Oficinas de Relacionamiento Interinstitucional e Internacionalización (ORII) de diversas Instituciones de Educación Superior de Popayán.

Estos espacios marcaron un paso fundamental en la consolidación de una visión compartida sobre la Internacionalización del Currículo y desde Unicomfacauca continuaremos promoviendo espacios de diálogo, formación e innovación que contribuyan a proyectar a nuestro departamento hacia escenarios internacionales, fortaleciendo nuestra misión de aportar a la transformación social del territorio.