Unicomfacauca participó en la Implementación de modelo de gestión ambiental para fortalecer las cadenas productivas pecuarias en Popayán

Unicomfacauca participó en la Implementación de modelo de gestión ambiental para fortalecer las cadenas productivas pecuarias en Popayán

Nuestros docentes investigadores de Ingeniería Industrial, Ph.D. Zuly Delgado y Mg. Nelson Paz, junto con el estudiante Juan Manuel Barrios, miembros del grupo de Investigación de la U: Cadenas de Valor, desarrollaron un proyecto de proceso de apropiación social del conocimiento para el fortalecimiento de cadenas productivas pecuarias en la Planta de Beneficio Animal de la Ciudad de Popayán, perteneciente a la Sociedad de Agricultores y Ganaderos del Cauca (SAG). 

Esta iniciativa, desarrollada bajo la dirección del Ingeniero Oscar Julián Grisales Giraldo, jefe de Calidad de la Planta, tuvo como objetivo promover la apropiación del conocimiento en torno a prácticas sostenibles, permitiendo que la planta incorpore estrategias de economía circular y mejore sus operaciones en beneficio del sector pecuario regional. Con ello, se espera aportar al desarrollo económico del Cauca mediante el uso responsable de los recursos y la optimización de los procesos productivos.

Como resultado del trabajo realizado, se desarrolló un modelo de gestión ambiental basado en la apropiación social del conocimiento, centrado en tres componentes: el aprovechamiento de subproductos como cuernos y bilis; la valoración de residuos para su integración en esquemas de economía circular; y la identificación de oportunidades de mejora en los procesos de tratamiento de aguas residuales (PTAR). Estas acciones buscan reducir impactos ambientales y generar nuevas oportunidades productivas.

Con este avance, la Planta de Beneficio Animal y nuestra Corporación le continúa apuntando a la sostenibilidad y la innovación, contribuyendo al fortalecimiento de las cadenas productivas pecuarias y a la construcción de un modelo regional más competitivo y responsable con el medio ambiente.