¡Postula tus investigaciones al V Encuentro de Gestión de la Innovación y la Competitividad, Ciencia al Parque 2025!

¡Postula tus investigaciones al V Encuentro de Gestión de la Innovación y la Competitividad, Ciencia al Parque 2025!

Con el fin de contribuir a la democratización de la ciencia, la mesa de investigaciones del ecosistema regional Cauca, realiza el evento Ciencia al parque “V Encuentro de Gestión de la Innovación y la Competitividad” (GIC-2025) donde se propicia la circulación del conocimiento y la apropiación social de los resultados de I+D+i generados por diversos actores de la CTI del Cauca a través de espacios de interacción con la comunidad académica, el sector productivo y la sociedad en general.

El evento se llevará a cabo en Popayán el 24, 25 y 26 de septiembre, y en Santander de Quilichao el 24 de septiembre de 2025, y tiene por objetivos:

  • Fortalecer las habilidades en I+D+i de la comunidad académica de las IES y centros de formación.
  • Divulgar los resultados de los proyectos I+D+i de los diversos actores del ecosistema de CTI.
  • Generar una estrategia de interacción de los grupos/semilleros de investigación del ecosistema de CTI del Cauca con el entorno.

La convocatoria estará abierta hasta el 22 de agosto para recibir trabajos, ponencias y pósteres académicos. Los interesados podrán participar con investigaciones en curso, incluso si presentan avances mínimos del 25%, lo que permitirá visibilizar proyectos en desarrollo y fomentar el diálogo académico desde etapas tempranas del proceso investigativo.

¿Por qué participar?

La participación en Ciencia al Parque brinda múltiples beneficios para estudiantes, docentes y grupos de investigación, tales como:

  • Certificación oficial de participación.
  • Publicación de los mejores trabajos en un libro de resultados de investigación.
  • Publicación de todos los trabajos aceptados en un libro de memorias del evento.

Este evento se consolida como una plataforma de encuentro entre ciencia, tecnología e innovación, promoviendo el intercambio de conocimientos entre investigadores, instituciones y la comunidad en general.

Invitamos a nuestros docentes y estudiantes a postular sus investigaciones, enriquecer sus trayectorias académicas y aportar al desarrollo regional desde el conocimiento.