9 representantes de universidades de Latinoamérica y Europa se reunieron en España para el lanzamiento de HUBIoC Erasmus, un proyecto diseñado para impulsar líderes en la internacionalización del currículo (IoC) en Instituciones de Educación Superior de regiones remotas.
Coordinado por la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) y financiado por el programa Erasmus+ Capacity Building in Higher Education, esta iniciativa reúne a instituciones de Colombia, Argentina, España y Rumania, entre ellas: Universidad de Alicante, Universidad de Manizales, la asociación “Colombia Challenge your Knowledge-CCYK”, Universidad Politécnica de Madrid, Universidad Politécnica de Timisoara, Fundación Barceló, Universidad Católica de Argentina, y por supuesto, Unicomfacauca, con el objetivo de transformar la educación superior mediante metodologías innovadoras, aulas globales y redes internacionales de cooperación.
Nuestra Rectora (e), la Mg. Claudia Milena García Castillo, y nuestra Project Manager, Alejandra Pineda Agudelo, representaron a Unicomfacauca en el lanzamiento del proyecto que se llevó a cabo en la Universidad de Alicante (España), y participaron en visitas de campo a reconocidas instituciones como la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Politécnica de Timisoara y nuevamente la Universidad de Alicante, donde se desarrollaron espacios de trabajo colaborativo para definir estrategias clave orientadas a la innovación curricular y la internacionalización de la educación superior.
Entre los principales ejes estratégicos del proyecto se destacan:
- Formar líderes en Internacionalización del Currículo
- Estrategias didácticas en contextos globales
- Innovación curricular y fortalecimiento de la calidad de la educación
- Formar profesionales con habilidades de ciudadanía Global
El propósito es democratizar estrategias y herramientas innovadoras para mejorar la calidad, relevancia e impacto del currículo, respondiendo a las necesidades de una sociedad global e interconectada con unas metas establecidas, como:
- La implementación de aulas globales tecnológicamente equipadas
- La formación de docentes en prácticas pedagógicas innovadoras
- La publicación de un documento de buenas prácticas de Internacionalización del Currículo
A través de los intercambios de ideas y la colaboración internacional de las universidades vinculadas, estamos cada vez más cerca de fortalecer la educación con la mirada global que hoy el mundo nos demanda. ¡Juntos construimos el futuro de la educación!