Unicomfacauca participó en el “I Encuentro de Líderes: creadores de lo imposible”, realizado en la ciudad de Medellín en alianza entre las instituciones: Colegiatura, Institución Educativa Pascual Bravo y la Universidad Atlántida. Desde nuestra U, contamos con una delegación conformada por nuestro Coordinador de la Unidad de Emprendimiento, Mg. Jhonnathan Betancourt, y el director de nuestro programa de Ingeniería Agroambiental de Santander de Quilichao, Mg. Ever Martínez.
El objetivo principal de este Encuentro fue fortalecer el liderazgo académico y creativo en espacios de innovación educativa, diseño de futuros y sostenibilidad, a través del intercambio de experiencias y conocimientos con actores clave del sector educativo de América Latina; además de promover una educación orientada al futuro, a la transformación social y a la construcción de visiones sostenibles e inclusivas.
En el Auditorio “OtroMundo”, de Colegiatura, el Mg. Jhonnathan Betancourt participó como ponente en el conversatorio de apertura del Laboratorio “Creamos Futuros”, junto a representantes de las instituciones anfitrionas. En este espacio, compartió el enfoque institucional sobre innovación, diseño de futuros y su aplicación en contextos educativos y territoriales, destacando el compromiso de Unicomfacauca con la transformación social y la formación prospectiva.
Por su parte, en el Auditorio “Alberto Cartagena”, de la Institución Educativa Pascual Bravo, el Mg. Ever Martínez, compartió la ponencia titulada “Construyendo diseños futuros con aroma a café caucano”, en la cual presentó una propuesta que articula identidad cultural, emprendimiento rural e innovación, tomando como referencia el ecosistema cafetero del Cauca y su potencial para el diseño de futuros sostenibles.
Durante el desarrollo de este I Encuentro, se realizaron conferencias, paneles y talleres, los cuales permitieron el intercambio de experiencias con expertos y líderes de distintas regiones. La participación de Unicomfacauca en este evento fortaleció la visibilidad institucional a nivel nacional, promovió el trabajo interinstitucional y reafirmó el compromiso con una educación que proyecta soluciones a los desafíos del futuro desde el territorio.