NUESTRO TALENTO DE LA MANO CON ARTESANAS DE LA CIUDAD
Docentes y administrativos del programa Derecho de Unicomfacauca Popay谩n participaron de Desayuno Empresarial con integrantes de la Corporaci贸n de Mujeres Artesanas y Culinarias de Colombia para el mundo.
Octubre 9 de 2019
Docentes y administrativos del programa Derecho de Unicomfacauca Popay谩n participaron de Desayuno Empresarial con integrantes de la Corporaci贸n de Mujeres Artesanas y Culinarias de Colombia para el mundo.
El encuentro se dio con el 谩nimo de tener un acercamiento con estas emprendedoras caucanas y brindarles asesor铆a y capacitaci贸n sobre diversos procesos que deben tener en cuenta en sus entornos laborales y judiciales. Adem谩s, este acercamiento se dio para saber sus necesidades en 谩mbitos jur铆dicos y orientarlas sobre lo que es el derecho laboral colombiano y puedan comprender sus responsabilidades frente a las personas que tienen a cargo en su empresa.
El sector productivo de Mujeres Artesanas y Culinarias es una de las 煤nicas corporaciones de artesanas que existen en la ciudad de Popay谩n, que a pesar de presentar dificultades y estar inmersas en la informalidad, se han destacado por su constante trabajo y aporte social a la regi贸n con su emprendimiento. Por ello, desde la Corporaci贸n Universitaria se busca dar acompa帽amiento y trabajar de la mano para poder actuar en diferentes dificultades que se presenten de tipo jur铆dico, laboral, comercial, civil y penal.
De este modo, Paula Sarria y Jose Joaqu铆n Gutierrez, Abogados y docentes talento Unicomfacauca, presentaron a las participantes diversas estrategias y conceptos que deben tener claro en su cotidianidad empresarial, adem谩s de escuchar las necesidades e inquietudes que manifestaban teniendo en cuenta su experiencia y trayectoria como empresarias de la regi贸n.
Al final de la jornada, tambi茅n manifestaron su agradecimiento con la Corporaci贸n y el apoyo por parte del programa Derecho en su proceso de crecimiento a nivel legal e institucional, buscando adem谩s fomentar empleos de manera formal y contribuir al desarrollo de esta Corporaci贸n.
As铆, la proyecci贸n social de Unicomfacauca busca generar procesos de apoyo y contribuci贸n a instituciones como las Mujeres Artesanas y Culinarias de Colombia para el mundo, pretendiendo tambi茅n la ejecuci贸n de proyectos de investigaci贸n a largo plazo para afianzar actividades acad茅micas con el sector productivo del pa铆s.