Con el ánimo de seguir cuidado de cada integrante de la familia de Unicomfacauca, damos a conocer las recomendaciones, documentación y normativa vigente, socializada por las entidades gubernamentales y de salud a nivel nacional e internacional, para la mitigación, control y adecuado manejo de la pandemia por Covid-19.
Si eres un colaborador talento de Unicomfacauca, haz el reporte DIARIO de encuesta de autoevaluación de síntomas y trayectorias de exposición frente al Covid-19 con el ánimo de contribuir a las dinámicas locales de mitigación de la pandemia
Normativa y Protocolos
Diversas organizaciones y entes gubernamentales han socializado resoluciones, circulares y protocolos a la ciudadanía en general para la mitigación, control y adecuado manejo de la pandemia por Covid 19. Por ello, desde Unicomfacauca invitamos a nuestras Directivas, Administrativos, Docentes, Egresados y Estudiantes, a estar bien informados y conocer las publicaciones oficiales sobre el tema.
¿Cómo realizar un correcto lavado de manos?
Para prevenir la propagación del Covid 19 es necesario tener una periodicidad mínima de 3 horas de lavado de manos en donde el contacto con el jabón debe durar mínimo 20 o 30 segundos. ¿Cómo hacerlo? Este proceso debe hacerse con agua y jabón de la manera adecuada: antes y después de ir al baño, de comer, de usar tapabocas y tocarse la cara, o después de estornudar o toser, manipular dinero, y de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras, transporte). Además, la higiene de manos con alcohol glicerinado se debe realizar siempre y cuando las manos estén visiblemente limpias.
Conoce a continuación la técnica de lavado de manos recomendada por la Organización Mundial de la Salud.

Estación de Enfermería
